La Fuerza Aeroespacial Colombiana se asegura el mantenimiento de sus Kfir gracias a un nuevo acuerdo con Israel Aerospace Industries

Fecha:

En virtud de la comunicación oficial recientemente brindada por la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), fue anunciada la firma de un nuevo acuerdo con Israel para garantizar el mantenimiento de la flota de aviones IAI Kfir. Este contrato, suscrito con Israel Aerospace Industries (IAI) el 27 de diciembre de 2024, asciende a un importe de U$D 7.199.455, y abarca el mantenimiento programado del principal medio de combate de la FAC.

La medida busca preservar la capacidad de superioridad aérea del país, en cumplimiento de la misión constitucional de la FAC de proteger la soberanía y garantizar la interdicción aérea. Como antecedente, cabe recordar que en marzo de 2024, en el marco de un incidente diplomático entre Colombia e Israel tras declaraciones efectuadas por el presidente Gustavo Petro en realción a la situación entre Israel y Palestina, se habia anunciado la suspensión de la compra de material militar a empresas israelíes.

Esta decisión generó incertidumbre en las Fuerzas Armadas Colombianas, ya que Israel es uno de los principales proveedores de equipamiento y armamento para el país. La medida afectó directamente la disponibilidad de los cazas Kfir, cuya operatividad depende del soporte técnico y los repuestos suministrados por IAI. Ante la falta de mantenimiento adecuado, la flota enfrentaba el riesgo de quedar fuera de servicio a finales de 2024.

La firma de este nuevo acuerdo representa un cambio en la postura adoptada en marzo pasado, permitiendo la continuidad operativa de los Kfir, que actualmente se encuentran en proceso de reemplazo.

Es importante destacar que el contrato no contempla la adquisición de nuevas aeronaves ni sistemas de armas, sino exclusivamente el soporte técnico especializado para mantener la operatividad de la flota conforme a los protocolos de confiabilidad establecidos.

Uno de los últimos despliegues operativos informados de la flota de IAI Kfir se realizó a finales de 2024 sobre la ciudad de Leticia. En dicha operación, la Fuerza Aeroespacial Colombiana llevó a cabo una misión de entrenamiento y patrullaje con la participación de dos cazabombarderos Kfir y un avión cisterna KC-767 Júpiter. Este ejercicio formó parte de los planes estratégicos de defensa aérea, destinados a fortalecer la capacidad de respuesta en una región clave para la seguridad del país.

A pesar de la continuidad en el mantenimiento de la flota, la FAC continúa con el proceso de evaluación para el reemplazo definitivo del Kfir. Entre las opciones consideradas se encontraban el Dassault Rafale, el Eurofighter Typhoon, el F-16 Fighting Falcon y el Saab Gripen.

Recientemente, se conoció la oferta de ocho aviones F-16 A/B Block 15 ex-Fuerza Aérea de Jordania. Estas aeronaves, fabricadas entre 1980 y 1981, fueron entregadas a Jordania entre 1997 y 1998 bajo un esquema de arriendo o leasing, tras haber sido utilizadas previamente por la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional Aérea de Estados Unidos.

Los aviones ofrecidos, almacenados desde 2008 en el Centro de Mantenimiento y Regeneración Aeroespacial (AMARC) en la Base Aérea Davis-Monthan, Arizona, cuentan con un 25% de vida útil remanente. La propuesta incluye los fuselajes con números de serie 80-0554, 80-0567, 80-0578, 80-0589, 80-0594, 80-0596, 80-0618 y 80-0619. Mientras la FAC evalúa esta y otras alternativas, la firma del nuevo contrato con IAI asegura la operatividad de los Kfir a corto plazo, permitiendo a Colombia mantener su capacidad de defensa aérea mientras define el futuro de su aviación de combate.

*Fotografías empleadas a modo de ilustración.

Tal vez te interese El gobierno de EE.UU. suspende el apoyo logístico a los helicópteros Black Hawk donados a la Policía Nacional de Colombia para la lucha contra el narcotráfico

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas