Fallo de propulsión: El satélite de navegación de la ISRO quedó atrapado en la órbita de transferencia

Fecha:

El satélite de navegación NVS-02, recientemente lanzado por la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO), se encuentra varado en una órbita de transferencia tras la falla de su sistema de propulsión.

Problemas técnicos impiden alcanzar la órbita prevista para el satélite NavIC

El inconveniente se debe a un fallo en uno de los impulsores del satélite.

En un comunicado publicado en el sitio web de la ISRO, se explicó que “no se pudieron llevar a cabo las operaciones de elevación de órbita hacia el posicionamiento del satélite en la ranura orbital designada. Las válvulas encargadas de admitir el oxidante para encender los impulsores no se abrieron”. Esta falla ha impedido que el satélite alcance la trayectoria planificada.

A pesar del fallo en el sistema de propulsión, la agencia espacial destacó que otros subsistemas del satélite funcionan correctamente. Los paneles solares, por ejemplo, tuvieron un exitoso despliegue.

Alternativas y riesgos tras un error en la maniobra de órbita

El NVS-02 fue lanzado a bordo de un cohete GSLV Mark 2 desde el Centro Espacial Satish Dhawan.

La misión se diseñó para colocar al satélite en una órbita de transferencia geoestacionaria con un perigeo de 170 km y un apogeo de 36.577 km.

Sin embargo, datos recientes del catálogo Space Track, gestionado por el ejército de Estados Unidos, indican que la órbita actual presenta un perigeo de 165 km y un apogeo de 37.582 km, lo que refleja mínimas variaciones respecto a la trayectoria prevista.

La ISRO señaló que se ha descartado la posibilidad de reparar el sistema de propulsión a bordo del NVS-02. “Los sistemas del satélite se encuentran en buen estado y actualmente se halla en una órbita elíptica”.

Se están evaluando estrategias alternativas para aprovechar el satélite en su órbita actual para tareas de navegación”, agregó la agencia.

No obstante, la baja altitud del perigeo plantea un riesgo significativo, ya que el satélite podría reingresar a la atmósfera terrestre debido al elevado arrastre atmosférico en esos niveles.

Aún se desconoce si existen sistemas de propulsión alternativos que permitan elevar el perigeo lo suficiente como para evitar una reentrada inminente.

El futuro incierto del NVS-02

El NVS-02 se basa en la plataforma I-2K, utilizada anteriormente en otros satélites indios de comunicaciones y navegación destinados a operar en órbita geoestacionaria.

Con una masa de lanzamiento de 2.250 kg, el satélite estaba programado para ocupar la posición de 111,75 grados al este en GEO, reemplazando al satélite IRNSS-1E.

Esta misión forma parte del programa NavIC, que busca proporcionar servicios de posicionamiento, navegación y temporización en la India y la región circundante.

NVS-02 es el segundo satélite de un total de cinco previstos para esta constelación. El primero, NVS-01, fue lanzado en 2023 y hoy en día está en operación.

La situación actual del NVS-02 ha generado expectativas y dudas en la comunidad espacial, pues se aguarda el desarrollo de soluciones alternativas que permitan seguir aprovechando el satélite pese a las adversidades técnicas encontradas.

Mientras tanto, la ISRO continúa evaluando la viabilidad de estrategias que maximicen el rendimiento del NVS-02 dentro de las limitaciones impuestas por su órbita actual.

Tal vez te interese: India inaugura 2025 con exitoso lanzamiento de satélite de navegación

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas