En 2024, Suecia marcó un hito en su desarrollo espacial al lanzar su primer satélite militar de comunicaciones al mando de las Fuerzas Armadas.
El GNA-3 partió al espacio desde California, Estados Unidos, y representa el inicio de una serie de satélites de vigilancia militar planificados para fortalecer las capacidades de defensa del pais nórdico.
El ministro de Defensa, Pål Jonson, destacó la relevancia de este logro. “Este es solo el primer paso en nuestro viaje espacial y esperamos ver cómo continúan desarrollándose las capacidades espaciales de la defensa”, anunció.
Jonson subrayó que Suecia, tras su adhesión a la OTAN en marzo de 2024, está en una posición privilegiada para expandir su programa espacial, gracias a su robusta industria manufacturera y a la base espacial en Kiruna, en el norte del país. “Gracias a ello, podemos aportar capacidades únicas como aliado de la OTAN”, afirmó.
El GNA-3 inaugura una nueva era en la defensa sueca
El GNA-3 fue lanzado el 16 de agosto de 2024 y desplegado en órbita una hora después del lanzamiento. Está identificado temporalmente con el ID 98828 del Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD, por sus siglas en inglés).
Equipado con un transmisor en modo S que opera en una frecuencia de 2.219 GHz, el satélite está diseñado para mejorar las comunicaciones militares y sentar las bases para futuras misiones de vigilancia más avanzadas.
Se anticipa el lanzamiento de un satélite de vigilancia más avanzado en los próximos meses, seguido de otro en los años venideros. A diferencia del GNA-3, estos futuros satélites se lanzarán desde la base de Kiruna, consolidando a Suecia como un actor clave en el ámbito espacial europeo.
Tal vez te interese: Suecia se posiciona como pieza clave en la estrategia espacial de la OTAN con su nueva política de Defensa