Estados Unidos planea inundar con drones el estrecho de Taiwán ante una posible invasión china. La iniciativa, bajo el nombre de “Replicator”, busca desplegar enjambres de drones autónomos en el estrecho de Taiwán para agosto de 2025, con el objetivo de disuadir a China de emprender acciones militares contra la isla.
En este sentido, el capitán Alex Campbell, director de la cartera marítima de la Unidad de Innovación de Defensa, fue quien confirmó la fecha objetivo durante la conferencia West 2025. “No se trata de otro proyecto [científico y tecnológico]. Su objetivo es ponerlo en producción, poner en marcha sistemas, en este caso, en apoyo del [Comando Indo pacífico de Estados Unidos]”, dijo Campbell, según informó el Instituto Naval de Estados Unidos (USNI).
Bob Work, exsubsecretario de Defensa, explicó que estos sistemas no tripulados operarán en el aire, la superficie y bajo el agua, y estarán interconectados para formar una fuerza cohesiva. La estrategia de Estados Unidos apunta a crear un elemento lo suficientemente disuasorio que haga que China reconsidere cualquier operación militar contra Taiwán. En este punto, la gran cantidad de drones, junto con su capacidad de coordinación y adaptación, tiene como objetivo crear una suerte de “paisaje infernal” para cualquier adversario.
Estados Unidos busca reforzar la defensa de Taiwán
“Dado su costo extremadamente bajo, Taiwán debería construir grandes cantidades de estos sistemas simples e invertir en tecnologías que puedan proporcionar una guía de terminales autónoma para entornos disputados”, se lee en el informe. Work indicó que además de eliminar el problema de tiempo y distancia que supone reforzar a Taiwán, estos sistemas superarían las dificultades que tiene Estados Unidos para alcanzar objetivos móviles con misiles de crucero de largo alcance.
El Pentágono ya asignó una partida de aproximadamente mil millones de dólares para financiar la fase inicial de Replicator. Asimismo, la Armada de Estados Unidos establece unidades especializadas para operar y mantener estos nuevos sistemas de drones. Una de estas unidades, el Escuadrón 3 de Buques de Superficie No Tripulados, conocido como “Hell Hounds”, recibió días atrás sus primeras cuatro naves de reconocimiento autónomas globales (GARC). Y aunque los detalles de sus misiones son clasificados, expertos afirman que se espera que desempeñen un papel importante en la red Replicator.
Te puede interesar: Tras detectar daños en cables submarinos, Taiwán cataloga a decenas de buques chinos como sospechosos y amenazas