El gobierno de los Estados Unidos ha autorizado la posible venta de nuevos cohetes guiados APKWS para equipar a los helicópteros de ataque AH-64 Apache de la Fuerza Aérea de Egipto. Esta no es la primera autorización emanada del Departamento de Estado en favor de Egipto, ya que durante el corriente mes de diciembre también se autorizaron la posible venta de misiles Hellfire y un paquete de actualización para la flota de M1A1 Abrams del Ejército Egipcio.
Siguiendo lo informado por la Agencia de Cooperación en Defensa y Seguridad (DSCA) el 20 de diciembre, el gobierno de Egipto solicitó al de Estados Unidos la compra de un lote de hasta 543 cohetes guiados APKWS. Esta solicitud se suma a otra anterior actualmente en curso por 216 APKWS. Por lo cual, con la unificación de ambas solicitudes, el Departamento de Estado autorizaría la provisión de hasta un total de 759 unidades de este armamento por un valor de US$ 30 millones.
Si bien no de brindaron mayores precisiones, este paquete tendría como fin incrementar las actuales existencias de cohetes guiados empleados por los helicópteros de ataque AH-64D Apache en servicio con la Fuerza Aérea de Egipto, la cual también se vería fortalecida con la autorización realizada en la misma fecha para la adquisición de misiles aire-tierra Hellfire. También no debe dejarse de mencionar que Egipto esta avanzando en la aplicación de un paquete de modernización de sus AH-64D, los cuales serán actualizados a la versión AH-64E Guardian.
Denominados como Advanced Precision Kill Weapon Systems, los APKWS surgieron como una forma de aprovechar las amplias existencias de cohete no guiados Hydra 70 en servicio con las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. Siendo desarrollado por BAE Systems, este se constituye como un kit ‘plug and play’, donde el mencionado cohete no guiado de es dotado buscador de apertura láser semi-activo (DASALS) de bajo costo, el cual se instala entre la ojiva y el motor cohete del proyectil.
Actualmente, es empleado predominantemente en diversos tipos de helicópteros de ataque, como también de transporte, para funciones de apoyo de fuego y cobertura aérea. Entre ellos podemos listar al mencionado AH-64 Apache, pero también es utilizado por los AH-1Z Viper, UH-1Y y la familia UH-60 Black Hawk, por solo citar algunos ejemplos. También se listan aviones de combate como los F-16 y F/A-18, y aviones de ataque como el A-10.
Desde el Departamento de Estado han indicado que: “La venta propuesta abordará el interés compartido entre Estados Unidos y Egipto de contrarrestar las actividades terroristas en el norte del Sinaí, las cuales amenazan la seguridad y estabilidad regional. Esta venta mejorará la capacidad de Egipto para defenderse de actores regionales hostiles y aumentar la interoperabilidad con las fuerzas estadounidenses. También fortalecerá la capacidad de Egipto para mantener operaciones de seguridad y reforzar sus capacidades de defensa internas y externas”.
Añadiendo: “La venta de los cohetes APKWS aumentará la capacidad de la Fuerza Aérea Egipcia (EAF) para llevar a cabo operaciones contra fuerzas terroristas, al mismo tiempo que reducirá significativamente el riesgo para los civiles. La EAF ya ha adquirido cohetes APKWS para utilizarlos en sus helicópteros Apache, por lo que no tendrá dificultades para integrar este equipo en sus fuerzas armadas”.
Tal vez te interese Por US$ 630 millones, EE.UU. autoriza la venta de más de 2.000 misiles Hellfire para los AH-64 Apache de la Fuerza Aérea de Egipto