El nuevo secretario de la OTAN se muestra a favor de los ataques de Ucrania en Rusia con armamento occidental

Fecha:

El recién nombrado secretario general de la OTAN, Mark Rutte, intensificó el debate sobre el uso de armamento occidental por parte de Ucrania para atacar objetivos militares en el interior de Rusia. Durante una visita a Kiev, apenas 48 horas después de asumir el liderazgo de la Alianza Atlántica, Rutte dejó claro su respaldo a los derechos de Ucrania en este contexto, afirmando que el país tiene la legitimidad para defenderse más allá de sus fronteras.

El rsecretario general de la OTAN, Mark Rutte, junto al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.

En este sentido, durante una conferencia de prensa conjunta con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, Rutte subrayó, citado por POLITICO: “Ucrania obviamente tiene derecho a defenderse, y el derecho internacional aquí está del lado de Ucrania”. Según el secretario general, este derecho “no termina en la frontera”, y señaló que atacar las bases aéreas o misiles rusos antes de que estos sean utilizados contra infraestructuras civiles ucranianas “puede salvar vidas”.

Crece la presión para permitir a Ucrania perpetrar ataques con armamento occidental

Este mensaje refuerza la postura de Ucrania, que ha solicitado durante mucho tiempo el permiso de las potencias occidentales para realizar este tipo de operaciones dentro del territorio ruso. Además, el pronunciamiento se da en un momento de creciente presión sobre países como Estados Unidos y Alemania, que hasta ahora han mostrado reservas ante la posibilidad de que Ucrania use armamento occidental en ataques en suelo ruso, debido al temor de una escalada del conflicto con Moscú.

En vista de la cumbre de Rammstein, que se llevará a cabo el próximo 12 de octubre con la presencia del presidente estadounidense Joe Biden y otros líderes clave, el respaldo de Rutte representa un cambio significativo. Se espera que la reunión aborde el apoyo militar a Ucrania, en particular de cara al invierno, cuando Rusia podría intensificar sus ataques a las infraestructuras energéticas ucranianas.

Por su parte, Zelenski aprovechó la conferencia de prensa para señalar que algunos miembros de la OTAN están “prolongando el proceso”, sin mencionar nombres. Asimismo, hizo un llamado a los países occidentales para que aumenten su apoyo en la defensa contra los drones y misiles rusos, especialmente aquellos de origen iraní, similares a los que Israel ha interceptado en su propio territorio.

Fuente: POLITICO

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

De qué se trata el Plan 90/10 impulsado por el Ministerio de Seguridad de Bullrich

A través de la Resolución 448/2025, publicada en el...

¿Un alivio para el sector energético? La flexibilización de importaciones en medio de la disolución del FFTEF

El sector energético argentino atraviesa momentos de incertidumbre tras...

Nuevas modificaciones ministeriales en Argentina – Suprimen Secretaría de apoyo al Presidente

A través del Decreto 271/2025 publicado este miércoles en...

Rio Tinto apuesta por el litio de Catamarca y solicita su adhesión al RIGI

Rio Tinto, la empresa minera angloaustraliana, solicita su adhesión...