Throwflame presentó el Thermonator, su perro robot lanzallamas

Fecha:

La empresa estadounidense Throwflame presentó el Thermonator, un perro robot que está armado con un lanzallamas y, según la empresa, es “el primer perro robot lanzallamas de la historia”.

El sistema se maneja mediante un mando a distancia, con visión en primera persona, y tiene conectividad por Wifi y Bluetooth para comunicarse con su controlador.

Además, los ojos del perro robot son unos sensores LIDAR, como los que emplean los taxis autónomos que circulan por algunas ciudades de Estados Unidos.

Justamente, gracias a esta tecnología láser de baja potencia, el robot puede trazar con rapidez y precisión mapas tridimensionales de su entorno y guiarse a través de los obstáculos sin tropiezos.

Respecto al lanzallamas, es un ARC, uno de los más avanzados de los que fabrica Throwflame, que es capaz de lanzar chorros de fuego de hasta 9 metros y tiene un “pack de baterías personalizadas que utiliza celdas Li-ion 18.650 estilo Tesla” con una hora de autonomía.

El ARC se acopla al robot gracias a unos raíles Picatinny, que son los mismos que se usan en las armas de fuego para acoplar visores o láseres, mientras que la llamarada se puede dirigir gracias a un láser montado en el lanzallamas.

El Thermonator cuesta US$ 9.420 y, según Throwflame, está pensado para diversos fines pacíficos, como el control y la prevención de incendios forestales, la gestión agrícola, la conservación, la retirada de nieve y hielo, así como para espectáculos de entretenimiento y efectos especiales.

Sin embargo, la realidad es que también es una importante arma que, tarde o temprano, se utilizará en diversos conflictos como el de Ucrania o la Franja de Gaza.

Tal vez te interese: El Reino Unido y Estados Unidos acusan a China de ciberespionaje

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

De qué se trata el Plan 90/10 impulsado por el Ministerio de Seguridad de Bullrich

A través de la Resolución 448/2025, publicada en el...

¿Un alivio para el sector energético? La flexibilización de importaciones en medio de la disolución del FFTEF

El sector energético argentino atraviesa momentos de incertidumbre tras...

Nuevas modificaciones ministeriales en Argentina – Suprimen Secretaría de apoyo al Presidente

A través del Decreto 271/2025 publicado este miércoles en...

Rio Tinto apuesta por el litio de Catamarca y solicita su adhesión al RIGI

Rio Tinto, la empresa minera angloaustraliana, solicita su adhesión...