Los diputados nacionales Esteban Paulón y Mónica Fein presentaron una denuncia formal ante la Oficina de Ética del Fondo Monetario Internacional (FMI) contra su titular, Kristalina Georgieva, por entrometerse en asuntos internos de la Argentina. De manera similar, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, también denunció por su parte a Georgieva por violar su deber de imparcialidad, pidiendo su remoción.


Para los diputados, y en consonancia, para Kicillof, Georgieva ha mostrado una “falta de ética” en comentarios recientes. Puntualmente, se destacan dos hechos: sus comentarios sobre el cambio político en Argentina, donde expresó su intención de “seguir acompañando el cambio” y lo calificó como “diferente”, en referencia a las próximas elecciones de medio término; y por otro lado, se cuestiona el uso público de accesorio de una motosierra que fue obsequiado por un funcionario argentino, alegando su imparcialidad.
Sobre esto último, Paulón y Fein destacan que se trata de un elemento que “no es cultural” como simbología de Argentina, sino que representa puntualmente al partido de La Libertad Avanza de Javier Milei. Los argumentos destacan que este símbolo está asociado con políticas que “condicionan a millones de argentinos a salarios y jubilaciones por debajo de la línea de pobreza”.

En paralelo, denuncian que la directora del FMI “no puede tomar partido por ninguna facción política dentro de un país miembro. El Acta Constitutiva del FMI expresamente indica que el Director General no debe inmiscuirse en cuestiones políticas internas de los países miembros”.
Kicillof, por otro lado, comentó en redes sociales que Georgieva no solo “intervino” en el proceso electoral, sino que además “llegó a posar en una foto oficial luciendo un pin partidario de La Libertad Avanza”, lo cual es un “hecho absolutamente inédito”.
“Acabo de enviar una carta al Directorio Ejecutivo del FMI exigiendo una investigación sobre la conducta de Kristalina Georgieva. Con sus declaraciones sobre las elecciones argentinas y su apoyo explícito al oficialismo, violó el reglamento del Fondo y su deber de imparcialidad. No solo intervino en nuestro proceso electoral, sino que llegó a posar en una foto oficial luciendo un pin partidario de La Libertad Avanza, un hecho absolutamente inédito”, subrayó el gobernador el X.
Te puede interesar: ¿De qué trata la “refuncionalización” del sector público anunciada por el gobierno nacional?