La décima edición del Salón Internacional de Tecnología para la Defensa y Prevención de Desastres (SITDEF 2025) ha sido testigo de un nuevo paso en la asociación entre SIMA y la compañía surcoreana HD Hyundai Heavy Industries (HD HHI), la cual tiene como finalidad la construcción de nuevos buques y submarinos para equipar a la Marina de Guerra del Perú. Con este objetivo, y listándose actuales hitos como el inicio de la construcción de una nueva fragata, buques de apoyo auxiliar y patrulleros oceánicos, ambas compañías continúan expandiendo su cooperación a través de la firma de un Memorándum de Acuerdo (MOA) para el diseño de nuevas capacidades submarinas.

Previo a la celebración de la X edición de SITDEF, a principios de año, SIMA alcanzó nuevos hitos con el inicio de la construcción de una Patrullera Oceánica y dos Buques Auxiliares de Transporte Logístico, registrándose las ceremonias de corte de la primera plancha de acero naval de las mencionadas embarcaciones.
En diálogo con Zona Militar durante SITDEF, desde SIMA destacaron el inicio de la construcción de estos nuevos buques, los cuales aportarán importantes capacidades a la Marina de Guerra del Perú, además de impulsar la renovación de la flota de superficie del país.
A su vez, indicaron que el comienzo de la construcción de la nueva fragata multirol, basada en el diseño HDF-3200 de HD HHI, y que tendrá lugar en las instalaciones del Centro de Operaciones Nº 1, ubicado en la Base Naval del Callao, está proyectado para iniciarse a finales de año.
Otro punto destacado por representantes del astillero peruano es el de ser un “proyecto a 25 años”, el cual no solo se limita a los señalados buques, sino que la planificación proyecta la construcción de hasta 23 nuevos buques para la Marina de Guerra del Perú durante este periodo de forma paulatina.
Consultados respecto a la reciente firma del MOA, fue indicado que los documentos son uno de los pasos necesarios a los fines de evaluar la construcción de un submarino en Perú, explorando cuestiones como el diseño y capacidades proyectadas a fin de cumplir los requerimientos de la Marina de Guerra en el mediano y largo plazo, teniendo presente que podría ser el reemplazo de los actuales U209, los cuales están siendo modernizados por SIMA.

Otro punto destacado ha sido la asociación que se está alcanzando con HD Hyundai Heavy Industries, plasmada en un acercamiento “en todo sentido”, que permite la transferencia de conocimientos y tecnología, capacitación para el personal, mejoras en los procesos de instrucción y formación, y controles de calidad.
De cara a SITDEF 2025, desde SIMA señalaron la importancia de esta clase de feria para promocionar el trabajo que el astillero viene realizando desde los últimos años en el plano de la construcción naval, además de potenciar el intercambio y asociación entre múltiples actores y empresas del sector a nivel local, regional e internacional.




Por último, y en la actualidad de la Marina de Guerra del Perú y SIMA, fue recalcada la vigencia de los diversos centros de construcción – Callao, Quito y Chimbote –, los cuales avanzan en la construcción de los nuevos LPD clase Makassar y patrulleros marítimos en asociación con el astillero surcoreano STX – de los cuales seis fueron entregados y dos más están en proceso de entrega en Chimbote –, siendo una muestra de lo que Perú puede construir y ofrecer a otros países de la región y el mundo.
Tal vez te interese ZM en SITDEF – VN23, VN22B, VT4 y LD35, las propuestas con las que Norinco busca modernizar las capacidades de los Ejército Sudamericanos