La Cámara de Diputados presenta un nuevo proyecto de Ley para establecer la creación de la “Oficina de Defensa y Seguridad del Congreso” (ODSC). La Diputada Nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Silvana Guidici, presentó este proyecto de Ley que busca crear un nuevo organismo desconcentrado del Congreso de la Nación.
El objeto de la Ley, en cuestión es el “fortalecimiento de las capacidades de análisis, investigación, control, monitoreo e integración de las leyes e iniciativas en los asuntos pertinentes a la defensa, la seguridad interior y las amenazas vinculadas a la ciberseguridad y narcoterrorismo por parte del Poder Legislativo, a fin dotar a nuestro país de un plexo normativo moderno y sistematizado en la materia”. Por ello, se propone la creación de la Oficina de Defensa y Seguridad del Congreso, que actuará como una oficina de asesoramiento parlamentario y deberá asistir en toda la materia legislativa referente o interrelacionada en los asuntos de defensa, seguridad interior y amenazas de ciberseguridad y narcoterrorismo.
En su artículo 3º, el proyecto estipula que serán funciones y competencias de la Oficina analizar la información, que provenga de las comisión y otras fuentes, con el objetivo de realizar informes sobre proyectos parlamentarios y/o acompañar en el tratamiento en comisión, sanción, promulgación, seguimiento y aplicación; apoyar a las comisiones de Defensa Nacional, Seguridad Interior y Narcotráfico, Relaciones Exteriores y Culto, y Comunicaciones e Informática; realizar estudios, análisis y evaluaciones de impacto de los proyectos de ley referidos a las temáticas vinculadas con Defensa Nacional, Seguridad Interior, Ciberseguridad y Narcoterrorismo; y realizar estudios estratégicos sobre política legislativa internacional comparada en la materia.
En base a ello, la Oficina podrá solicitar al Poder Ejecutivo la información que considere necesaria para el cumplimiento de sus funciones, quien deberá proporcionarse a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros o en su defecto, de los Ministerios competentes, en 15 días. Con el objetivo de asegurar el correcto funcionamiento, desempeño y gestión de la Oficina, se propone la creación de una Comisión de Supervisión Parlamentaria, que deberá estar conformada por los presidentes, vicepresidentes primero y segundo de las Comisiones de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores, de las Comisiones de Seguridad Interior de la Cámara de Diputados y de Seguridad Interior y Narcotráfico de la Cámara de Senadores.

Fundamentos del Proyecto de Ley presentado
En los fundamentos del proyecto de Ley, presentado por Giudici, se argumenta que la iniciativa presentada responde a la necesidad de “adaptar y fortalecer las capacidades del Poder Legislativo en un mundo en el que las amenazas a la seguridad interior y la defensa nacional, sumadas a las nuevas amenazas en ciberseguridad, son cada vez más complejas y multifacéticas”. Es por ello, que se estima que ante dicho contexto, es fundamental que el Congreso de la Nación Argentina cuente con las herramientas adecuadas y necesarias para analizar, investigar, monitorear y recomendar nuevas normas y leyes, en función de dotar al ordenamiento jurídico interno de un “plexo normativo moderno y sistematizado orientado a generar la integración de las leyes de Seguridad Interior, Defensa Nacional, Antiterrorismo y demás normas e iniciativas en la materia”.
En ese sentido, la Oficina de Defensa y Seguridad del Congreso de la Nación se presenta como una necesidad. De hecho, su actuación como puente entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo resultaría fundamental para lograr un desarrollo y abordaje integral de las problemáticas y amenazas de seguridad y formular políticas de defensa y seguridad, a partir de la coordinación de esfuerzos y capacidades de ambos Poderes. El texto alega que recientemente han sido testigos de la “incapacidad de generar consenso entre altos funcionarios civiles y militares”, en cuanto a la reforma integral de la Ley de Seguridad Internacional, en el marco de la Comisión de Defensa Nacional.

Incluso se argumenta que el país está en riesgo de no poder afrontar las amenazas de la forma correcta. Por lo que, subraya la necesidad de realizar una clara definición de las cadenas de mando y responsabilidades, ante situaciones que atenten contra el orden público y la seguridad de los ciudadanos de la República Argentina. El proyecto, que ya fue presentado a la Presidencia de la Cámara y recibió el apoyo de siete diputados de Propuesta Republicana (PRO), que pertenecen al mismo espacio que Giudici, espera ser tratado en el recinto legislativo.
Te puede interesar: Nuevo Proyecto de Ley en carpeta – Reparación moral para las víctimas del terrorismo del período 1960-1989