A pocas horas de que inicie formalmente la edición 2025 del Salón Internacional de Tecnología para la Defensa y Prevención de Desastres (SITDEF), el tanque K2 Black Panther y el caza JAS 39 Gripen E se encuentran listos para lo que serán las intensas jornadas que tendrán lugar en el Cuartel General del Ejército del Perú. Ambos sistemas están en puja por pasar a ser material de dotación del Ejército y de la Fuerza Aérea, respectivamente, en lo que es un proceso de re-equipamiento y modernización de las Fuerzas peruanas.

Al cierre de la jornada de ayer, y bajo una frenética actividad en el Pabellón Inka, una ejemplar del Hyundai Rotem K2 Black Panther y un modelo del Saab JAS 39 Gripen E ya se encontraban en sus respectivos stands de SITDEF, a la espera de que se ultimaran los detalles finales previo a la ceremonia de apertura.
La presencia de ambos sistemas abre la puerta a grande expectativas para las próximas jornadas, ya que SITDEF 2025 podría ser la ocasión ideal para que se anuncien novedades sobre los mencionado proyectos que involucran al caza sueco y al tanque de Corea del Sur.
K2 Black Panther para el Ejército del Perú
En el marco del proceso de modernización de su arma de caballería, el Ejército del Perú anunció a mediados de noviembre del año pasado la selección del tanque K2 Black Panther, vehículo de combate producido por Hyundai Rotem de Corea del Sur. El acuerdo rubricado entre la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército del Perú (FAME SAC) y la compañía coreana busca ser el primer paso que permita el reemplazo de los veteranos T-55 que aún prestan servicio en el Ejército del Perú.

Tal como supimos informar, el convenio entre FAME y Hyundai Rotem se suscribió el 16 de noviembre del 2024, acto que contó con la presencia de Lee Yong-bae, presidente de Hyundai Rotem, y Jorge Zapata, Director General de FAME. El “Acuerdo General de Cooperación en Equipos Terrestres“ tuvo como objetivo sentar las bases para la provisión de armamento terrestre, incluyendo los tanques K2 y vehículos blindados de ruedas. El acuerdo también contempló una serie de contratos a través de los cuales se definirán detalles como fechas de entrega, especificaciones técnicas, capacitación del personal y condiciones de mantenimiento.
Vale destacar que el tanque K2 Black Panther es secundado en SITDEF 2025 por un vehículo de combate blindado a ruedas 8×8 K808 White Tiger, modelo del cual se pretenden adquirir 30 ejemplares según los requerimientos establecidos en el Decreto Supremo N°007-2023-DE. En SITDEF se expondrá un ejemplar de la variante puesto de mando del blindado coreano.

Saab JAS 39 Gripen E
La presencia del Gripen E se da en el marco de la iniciativa impulsada por la Fuerza Aérea del Perú (FAP) para incorporar una nueva plataforma de combate. Tal y como señaló oportunamente el Jefe de la FAP, General del Aire Carlos Enrique Chávez Cateriano, este proceso implicaría la evaluación de al menos tres modelos: el F-16 Block 70 de los Estados Unidos, el Rafale de Francia y el JAS 39 Gripen de Suecia.
Las últimas semanas han sido de relevantes novedades para el caza sueco, ya que no solo el gobierno de Colombia confirmó la selección del Gripen E como reemplazo de los veteranos Kfir de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, sino que también se generaron noticias desde Suecia: en la más reciente propuesta de modificación del presupuesto 2025 elevada al Parlamento sueco, se autorizó a celebrar un acuerdo intergubernamental con Perú para la venta de hasta 12 cazas Gripen E/F, junto material de defensa aérea.

En el caso del Perú, aún se aguardan novedades sobre la selección del futuro caza, el cual permitirá reemplazar a los MiG-29 y Mirage 2000P.
Te puede interesar: ZM en SITDEF – Perú se prepara para una nueva edición del Salón Internacional de Tecnología para la Defensa y Prevención de Desastres