Rusia continúa apostando por el caza MiG-35 para equipar a las Fuerza Aéreas de Sudamérica

Fecha:

Después de lo que fue su presentación en Río de Janeiro, como parte de la feria LAAD 2025, la agencia estatal rusa Rosoboronexport continúa apostando por el caza MiG-35 para equipar a las Fuerzas Aéreas de Sudamérica. Así se desprende del portafolio de aeronaves y sistemas militares que la agencia, parte integrante de la corporación Rostec, está presentando oficialmente en SITDEF 2025, feria internacional que tendrá lugar entre el 24 y el 27 de abril en Lima, Perú.

Actualmente, el MiG-35 es la variante más moderna de la familia de cazas MiG-29, teniendo como principal foco la exportación a terceros países. Forma parte de la propuesta de aviones de combate que Rusia ofrece a las Fuerzas Aéreas sudamericanas, conformada también por los Sukhoi Su-35 y el avión de transporte Il-76MD-90A(E), este último en una versión especialmente diseñada para evacuación aeromédica.

Más allá de los esfuerzos y la promoción internacional, el MiG-35 pareciera haber sido relegado en la consideración de muchas Fuerzas Aéreas a nivel regional e internacional. En el primer caso, diversas fuerzas están optando por modelos de origen occidental como el F-16 y el Gripen, por solo citar algunos ejemplos; mientras que, en el segundo, países con estrechos lazos con Rusia, como Irán y Argelia, han optado por el Su-35S para fortalecer sus alas de combate.

Regresando a la presentación del stand de Rosoboronexport, ubicado en el pabellón “Inka”, este no se limitará al segmento de la aviación de combate y transporte militar, sino que también serán presentados equipamientos y plataformas para los ejércitos y armadas de la región.

Así lo reflejan las propuestas con los tanques T-90MS “Proryv”, los nuevos sistemas de artillería de cañones y cohetes 2S40 “Floks” de 120 mm y el 9K515 “Tornado-S”, junto al sistema de misiles antitanque “Kornet-EM”, equipado con el nuevo misil “Bulat”.

Fuente: ROSTEC

En el plano de las fuerzas navales, Rusia también ofrecerá “… el buque patrullero del proyecto 22160, el buque lanzamisiles del proyecto 22800E ‘Karakurt-E’, que puede equiparse con el moderno sistema ‘Pantsir-ME’, así como las lanchas rápidas de propósito especial BK-16E y BK-10”.

Desde la agencia estatal rusa han destacado la histórica asociación con las Fuerzas Armadas del Perú, la cual se ha plasmado en diversas iniciativas. En palabras de Alexandr Mikheev, director general de Rosoboronexport, este indicó que: “Perú es un socio antiguo y confiable de Rosoboronexport en la región latinoamericana. En este país se utilizan con éxito aeronaves, helicópteros, vehículos blindados, sistemas antitanques y de defensa aérea de fabricación rusa. En el marco de SITDEF PERÚ 2025 esperamos fortalecer los lazos entre nuestros países, discutir proyectos conjuntos actuales y futuros, y presentar modernos sistemas de armas rusos, así como equipos y tecnología para la gestión de desastres naturales”.

Añadió, haciendo mención del nuevo centro de mantenimiento de helicópteros ubicado en Perú, que: “Uno de los temas principales de discusión será la certificación y puesta en marcha de un centro de mantenimiento y reparación de helicópteros de la marca Mi en Perú. Esta instalación, construida por contrato con Rosoboronexport, se inaugurará en el corto plazo y podrá asegurar la aeronavegabilidad de helicópteros rusos en todos los países de América Latina que operan este tipo de equipos”.

Tal vez te interese ZM en LAAD 2025 – Rosoboronexport promociona en Río de Janeiro a los cazas Su-57 y S-35 que equipan a las Fuerzas Aeroespaciales Rusas

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Cifras críticas preocupan al sector agroexportador argentino

El sector agroexportador argentino se preocupa ante las críticas...

¿Puede Argentina convertirse en potencia nuclear? La postura del gobierno nacional

En un contexto global donde la demanda de energía...

El apoyo del FMI a las reformas económicas de la Argentina fortalecen la estrategia de Milei

En el marco del nuevo acuerdo alcanzado entre el...

Continúan los cambios estructurales en el Estado – Modificaciones en las dependencias de Presidencia

En el marco del proceso de reestructuración estatal impulsado...