Con el objetivo de incrementar las capacidades de artillería del Ejercito de los EE.UU, BAE Systems ya ha comenzado a trabajar en el programa para la fabricación de nuevas estructuras de titanio destinadas a los nuevos obuses M777, colaborando con su cadena de suministro tanto en Estados Unidos como en el Reino Unido.
Los trabajos iniciales en estas estructuras, que constituyen la base del cañón del sistema de artillería 155 mm, serán fabricadas en las nuevas instalaciones de BAE Systems para el desarrollo y producción de artillería con asiento en Sheffield, Reino Unido. También participará la red de proveedores estadounidense, previéndose las primeras entregas en 2026.

Desde la BAE Systems señalaron que hay un creciente interés por los obuses M777 en Europa, Asia y América. La reanudación de la producción representa una oportunidad para que tanto operadores actuales como nuevos usuarios puedan aprovechar una línea de producción activa, con beneficios asociados a las economías de escala.
Al respecto, el vicepresidente y director general de BAE Systems Weapons Systems UK business, John Borton , encargado de la fabricación y montaje de los obuses expresó “Este contrato es un hito importante en la revitalización de la producción del M777 en un momento crítico, en el que los obuses están desempeñando un papel clave en las operaciones en Europa”.
Asimismo, agregó “Nos sentimos honrados de apoyar a nuestros aliados de la OTAN proporcionándoles el único obús ligero de 155 mm probado en combate del mundo. Seguiremos garantizando que el M777 siga siendo el rey de la artillería en el futuro mediante inserciones técnicas, desarrollos de munición guiada de precisión de largo alcance y opciones de movilidad flexibles.”

Con la mitad de peso que otros obuses remolcados de su calibre, el M777 ofrece una rápida capacidad de despliegue y una potencia de fuego decisiva en condiciones de combate sostenido. En la actualidad, más de 1.250 unidades están en servicio en fuerzas terrestres de Estados Unidos, Europa, Canadá, Australia e India. Si bien su tasa de disparo es menor que la de plataformas como el Panzerhaubitze 2000 alemán o el CAESAR francés, su rendimiento ha sido valorado por su precisión y efectividad en situaciones de combate prolongado.
Cabe destacar que BAE Systems había firmado un convenio a principios de 2024 para reiniciar la fabricación de estructuras de titanio para los obuses M777 del Ejército de EE.UU. El acuerdo se formalizó en el marco de una Acción Contractual Indefinida por un monto de hasta 50 millones de dólares, que permitió iniciar el programa mientras se avanzaba en la firma del contrato definitivo.
Tal vez te interese: BAE Systems presentará en LAAD 2025 al CV90120, su apuesta para equipar al Ejército Brasileño con un nuevo vehículo de combate blindado