Las nuevas restricciones del Ministerio de Seguridad – El plan de Bullrich contra los “barrabravas”

Fecha:

El Ministerio de Seguridad, dirigido por Patricia Bullrich, ha implementado nuevas sanciones y medidas preventivas en eventos deportivos, basándose en la Resolución 321/2025 publicada en el Boletín Oficial. Cabe recordar que la mencionada decisión fue emitida antes de las protestas por la crisis jubilatoria convocadas el pasado 12 de marzo, donde se esperaba la participación de hinchadas de fútbol, también conocidos como “barrabravas”. 

Créditos: cfin

En su momento, los hinchas del club Chacarita expresaron su apoyo a los jubilados inmediatamente, motivando la adhesión de otros clubes de fútbol. Por ello, la mencionada norma implicaba restringir el acceso a todos los estadios de fútbol del país a quienes hayan tenido conductas “violentas contra las personas o las cosas o que afectaren la seguridad, el tránsito vehicular o el orden público”, ya sea individualmente o “en el marco de una manifestación o congregación en la vía pública o en lugares abiertos al público en general, con o sin desplazamiento, cualquiera sea su naturaleza”. 

Nuevas Resoluciones, mismo objetivo

En la actualidad, dos nuevas medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial bajo el mismo contexto. Por un lado, la Resolución 447/2025, que busca aplicar la Restricción de Concurrencia Administrativa a un grupo de personas involucradas en la reventa ilegal de entradas en la provincia de Mendoza. Allí, los operativos de seguridad detectaron que un ciudadano tenía en su poder catorce documentos de identidad con entradas asociadas, una “maniobra” para eludir los controles de ingreso y lucrar con la reventa.

Protestas del pasado 12 de marzo. Créditos: El Sol

Por otro lado, la Resolución 449/2025, que también establece la aplicación de la Restricción de Concurrencia Administrativa a un “grupo de personas involucradas en los disturbios y actos de violencia ocurridos el 12 de marzo de 2025 en la Plaza del Congreso”. Según la norma, grupos identificados con divisas deportivas de clubes de fútbol protagonizaron incidentes que “requirieron la intervención de la Gendarmería Nacional Argentina, Policía Federal Argentina, Prefectura Naval Argentina y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires”. 

Sin dudas, ambas Resoluciones buscan “preservar el orden público” y “garantizar la seguridad”, accionar consolidado por la cartera de Bullrich. Efectivamente, las medidas recientes se fundamentan en el Decreto 246/2017, reglamentario de la Ley 20.655, que otorga al Ministerio la facultad de “diseñar estrategias” para prevenir la violencia en este tipo de eventos, principalmente en el fútbol. 

Te puede interesar: Protocolo Antipiquetes y Ley Antimafia – El accionar de las Fuerzas de Seguridad en las protestas de jubilados

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Violencia y homicidios en la provincia de Buenos Aires – Cifras y tendencias oficiales

Según las cifras y las tendencias oficiales, la provincia...

¿Qué implican los nuevos avances en la causa AMIA?  

Ante la posibilidad de que los acusados por el...

Crisis de sobrepoblación en el sistema carcelario argentino –  Crece el número de presos en 2025

Un reciente informe de la Procuraduría de Violencia Institucional...