Argentina provoca la respuesta de Bolivia frente al refuerzo de sus fronteras con la expansión del Plan Güemes 

Fecha:

Luego de la decisión del gobierno argentino de expandir el “Plan Güemes” en Salta como parte de la lucha contra el narcotráfico, Bolivia comenzó a desplegar múltiples efectivos armados en el puente internacional que une a ambos países. Según los recopilado por el medio Voces Críticas, imágenes recientes muestran la presencia de efectivos militares bolivianos fuertemente armados en el puente internacional que une San José de Pocitos con el paso de Salvador Mazza.

Militares bolivianos en la frontera a finales de marzo. Créditos: Voces Críticas

Ahora, la frontera entre ambos países es protagonista de un nuevo foco de tensión. La imposición del Plan Güemes en Aguas Blancas el año pasado, llevado a cabo por Patricia Bullrich, llevó a que la extensión hacia Salvador Mazza generara controversia entre los habitantes de la región. Principalmente porque el comercio informal representa una clara fuente de ingresos para los lugareños. 

Técnicamente, el Plan Güemes tiene como objetivo combatir el narcotráfico, el contrabando y la trata de personas, “fortaleciendo el control fronterizo y las capacidades de análisis criminal”. En su momento, se llevó a cabo la implementación de estrategias conjuntas, el fortalecimiento del control en los pasos fronterizos y el despliegue de efectivos de fuerzas federales.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, junto a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. Créditos: Prensa argentina

Ahora, el control por parte de los efectivos policiales se amplía a Salvador Mazza, lo que también ha generado polémica por utilizar el fenómeno del narcotráfico para “justificar la intervención de las fuerzas armadas en la seguridad interior”. En respuesta, Bolivia desplegó nuevos efectivos para “frenar el contrabando de productos bolivianos hacia Argentina, incentivado por el tipo de cambio favorable”. El Estado vecino afirma que Bolivia tiene que dejar de “abastecer a las ciudades fronterizas argentinas”, según el viceministro de Defensa del Consumidor de Bolivia, Jorge Silva.

Estas novedades se suman a las recientes decisiones comunicadas por parte de la cartera de Defensa, dirigida por Luis Petri, de desplegar a las Fuerzas Armadas en las fronteras del país bajo la denominada Operación Roca.  La iniciativa, similar al Plan Güemes, busca intensificar las tareas de vigilancia y control en las zonas críticas de la frontera norte, ya que el accionar conjunto de las Fuerzas Armadas y de Seguridad es “esencial para garantizar la soberanía y proteger la vida y el patrimonio de los argentinos”.

Te puede interesar: Petri confirma el despliegue de las Fuerzas Armadas en las fronteras del país en apoyo a las Fuerzas de Seguridad bajo la Operación Roca

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas