En el marco de la publicación del Informe N° 142 de la Cámara de Diputados de la Nación, el Ministerio de Seguridad confirmó la adquisición de patrulleros oceánicos y helicópteros para fortalecer las capacidades disuasorias y mejorar la seguridad interior. Bajo el Plan Nacional de Inversiones Públicas, se proyectan estas inversiones para el período 2025 – 2027.
En detalle, entre los principales proyectos de adquisición se encuentran: cuatro (4) buques guardacostas de navegación oceánica para fortalecer las capacidades operativas de la Prefectura Naval Argentina en patrullaje, vigilancia y control de los espacios marítimos jurisdiccionales; Helicópteros Pesados para operaciones off shore, a fin de incrementar la capacidad de respuesta del servicio de emergencia, búsqueda y rescate en el litoral marítimo argentino; y la adquisición y puesta en valor de helicópteros para la Policía Federal Argentina en pos de ampliar la capacidad aérea de respuesta ante eventos delictivos, emergencias sanitarias, catástrofes u otros operativos.

De los tres proyectos, el único actualmente en ejecución es el de los helicópteros pesados para operaciones off shore. La adquisición de patrulleros oceánicos para Prefectura y la compra de helicópteros para la Policía Federal deben iniciarse, con una fecha de finalización estimada para el año 2029.
El documento reza que “los proyectos de inversión del Ministerio de Seguridad están destinados a fortalecer las capacidades del sistema homónimo mediante la adquisición de equipamiento estratégico. El objetivo es mejorar la seguridad interior y garantizar la preservación de la libertad, la vida y el patrimonio de los habitantes, así como proteger sus derechos y garantías”.

Los proyectos de adquisición acompañan las iniciativas de otras carteras, como el Ministerio de Defensa. El proceso de reequipamiento de las Fuerzas Armadas a través del Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF), prevé la incorporación de 24 cazas para la VI Brigada Aérea de Tandil, la modernización de la infraestructuras para la recepción de estas aeronaves y en el Área Material Río Cuarto; la adquisición de 4 aeronaves P3 Orion de exploración de largo alcance para la Base Aérea Militar Trelew; y la modernización de vehículos de combate denominados Tanque Argentino Mediano. Todos ellos se enmarcan en la asignación presupuestaria 2025, financiados mayoritariamente con fuentes internas.
A grandes rasgos, las propuestas de incorporación de estas capacidades reflejan una apuesta estratégica del Ministerio de Seguridad por fortalecer su operatividad en tareas diarias, como el patrullaje, la vigilancia y el control marítimo. Si bien dos de estos proyectos aún están en proceso de planificación, el impacto de las inversiones posiblemente será clave para mejorar la respuesta de la cartera frente a situaciones y fenómenos que ponen en jaque la seguridad interior del país.
Te puede interesar: De qué se trata el Plan 90/10 impulsado por el Ministerio de Seguridad de Bullrich