Uno de los principales yacimientos de Vaca Muerta, la Amarga Chica, aumentará posiblemente su producción de petróleo gracias a la asociación entre Vista Energy e YPF. Con esta operación, Vista se convierte en el mayor productor independiente de petróleo del país tras adquirir la participación de Petronas en el yacimiento, detrás de YPF.

En palabras de Miguel Galuccio, presidente y CEO de Vista Energy, “con esta adquisición ganamos una escala significativa en Vaca Muerta, incorporando un bloque premium con producción en crecimiento y bajos costos operativos, lo que nos permite acelerar el plan de largo plazo y fortalecer nuestro perfil de generación de flujo de caja libre. La operación no solo incrementa nuestra rentabilidad, sino que también mejora nuestro portafolio de locaciones listas para perforar en el área central de Vaca Muerta”.
Los detalles de la operación
La compañía adquirió la participación accionaria de Petronas en La Amarga Chica por unos 1.340 millones de dólares. En la actualidad, lleva invertidos más de 6.000 millones de dólares en la Argentina desde el inicio de sus operaciones en 2018.
Petronas, por su parte, había desembarcado en Vaca Muerta en 2014 con el objetivo de convertir a La Amarga Chica en uno de los yacimientos de mayor producción, junto a YPF. Con esta nueva operación, Vista consolida una superficie total de 229.000 acres en Vaca Muerta, aunque no será operador del activo adquirido.

En términos de producción, Vista venía produciendo unos 80.000 barriles diarios (bbl/d) hasta el momento, y suma ahora un 50% de los 80.000 bbl/d que produce La Amarga Chica. Por ende, alcanzará una producción total de 120.000 barriles diarios en el yacimiento más estratégicamente ubicado de Vaca Muerta.
Galuccio subrayó que se trata de una oportunidad única para generar valor a largo plazo. “Es especialmente relevante que, en el actual contexto macroeconómico global y de precios del petróleo, estemos consolidando un activo de alto margen y bajo punto de equilibrio, con fuertes sinergias con nuestra operación actual, lo que refleja nuestra visión constructiva de largo plazo sobre la dinámica de oferta y demanda de crudo”, puntualizó.
Te puede interesar: Acuerdo con el FMI y fin del cepo en Argentina – ¿Nuevos incentivos para Vaca Muerta?