IWI se alista para presentar en Perú los fusiles ARAD 5 y 7, con los que busca posicionarse para equipar a nuevas Fuerzas Armadas sudamericanas

Fecha:

Tras haber finalizado recientemente su participación en la Feria Internacional LAAD 2025, celebrada entre el 1 y 5 de abril en Río de Janeiro, Brasil, desde Zona Militar dialogamos con representantes de Israel Weapon Industries (IWI) de cara a sus siguientes pasos en la estrategia regional de expansión de la empresa israelí. Entre estos destaca la próxima gran cita que tendrá la compañía en Perú en el marco de SITDEF, la cual se celebrará entre el 24 y 27 de abril en Lima, donde llevará su amplio portfolio de soluciones tácticas encabezada por la familia de fusiles ARAD.

Créditos Zona Militar

En dialogo con la firma, indicaron que “Desde IWI (Israel Weapons Industries) o Meprolight, dos miembros del grupo SK, vemos a las ferias en Latinoamérica como una plataforma clave para poder fortalecer nuestra presencia en toda América Latina. La región representa para nosotros un mercado muy estratégico para todos los productos, y para dar soluciones a todo lo que son equipos de defensa avanzados, tanto como el fusil ARAD, la ametralladora Negev, pistolas Jericho, subametralladoras UZI. Nuestra participación ahora en la actual SITDEF 2025 refleja nuestro compromiso con la cooperación internacional que tenemos en el suministro de tecnología avanzada de vanguardia a todas las fuerzas armadas y seguridad latinoamericanas.”

ZM: Dentro de productos que estuvieron presentando, y que van a presentar en SITDEF mencionaban la Negev, el ARAD, la pistola Jericho. ¿Consideran que son esos productos centrales que quieren posicionar en Latinoamérica para las fuerzas armadas o fuerzas de seguridad de la región?

IWI: En SITDEF 2025 vamos a destacar el fusil ARAD, que está disponible en dos calibres diferentes. Está el ARAD-5 5.56, que es multicalibre, y el ARAD-7 7.62×51. Son sistemas multicalibres, los cuales ofrecen una versatilidad y adaptabilidad en distintos internos de operación. Además, como has mencionado, vamos a presentar también la ametralladora ligera Negev, que es muy conocida por su robustez, fiabilidad en condiciones extremas, la cual también es la ametralladora oficial de nuestro ejército israelí y de las fuerzas de defensa de Israel.

ZM: Mencionabas el ARAD, que es un producto estrella IWI. Y creo que en el último tiempo ha habido novedades en la región en materia de negociaciones, pruebas y demás. ¿Cómo considera la empresa el futuro de este producto dentro de la región? ¿Cuál es la proyección que hacen sobre el ARAD?

IWI: Primero, el ARAD ha sido desarrollado en estrecha cooperación con las fuerzas especiales israelí, una de las élites llamada Yamam, lo que ha resultado ser un arma de alta calidad, probada en combate, y reconocida por su eficacia en diferentes escenarios. El ARAD ha demostrado ser una plataforma AR-15 eficaz y adaptable, como he mencionado, y estamos viendo un creciente interés en toda América Latina.

Por ejemplo, en Perú hemos establecido líneas de ensamblaje en estrecha cooperación con FAME, que es nuestro socio estratégico en la región, lo cual podría demostrar claramente el compromiso que tiene IWI con todo lo que tiene que ver con transferencia de tecnología y puede fortalecer las capacidades locales. Pienso realmente que este tipo de colaboración da la confianza a las fuerzas armadas regionales en nuestros productos y soluciones en terreno.

ZM: Otro producto estrella también de IWI es la ametralladora ligera NEGEV, ¿Cuáles son las capacidades o cómo ven a este sistema en el mercado latinoamericano?

IWI: La ametralladora Negev está disponible en dos calibres, en 5.56×45 y en 7.62×51. Ambas son las ametralladoras oficiales del Ejército israelí, y lo digo con mucho orgullo porque han sido también desarrolladas conjuntamente con las Fuerzas de Defensa de Israel. Hoy en día la ametralladora ligera Negev es un pilar en operaciones de Fuerzas Especiales y unidades de elite de alto nivel en todo el mundo.

Créditos Zona Militar

Es una ametralladora robusta, confiable, y tiene una capacidad de adaptación a diferentes escenarios, lo cual lo puede convertir en una opción ideal para cualquier programa de modernización en América Latina. Tanto en semiautomático como en automático completo, la cual ambas pueden disparar, el usuario puede elegir entre fuego masivo, estando en opción automática, o en fuego mucho más preciso en semiautomático en diferentes escenarios usando una misma ametralladora. Estamos comprometidos en apoyar a todas las Fuerzas Armadas y Seguridad en la región con todas las soluciones eficaces para poder mejorar su operacionalidad.

ZM: Me ha tocado el año pasado la oportunidad de ver en Israel la salida al mercado del producto Arbel. Me acuerdo que he estado ahí, tuve el placer de ver esta salida al mercado y quiero preguntar un poco sobre la perspectiva que tiene este producto nuevo, y qué tipo de proyección podría llegar a tener en Latinoamérica. Es una capacidad nueva, novedosa, es un sistema novedoso en materia de, para los tiradores, tanto para instrucción como para un propio escenario de guerra.

¿Qué facilidades le podría llegar a generar a las fuerzas latinoamericanas o qué proyección tiene este producto en la región?

IWI: Los fusiles de asalto, tanto como ametralladoras, pistolas, son un producto que en más de 40 años no ha sido cambiado. Está el cañón, está el sistema, está una bala, hay una explosión, sale un disparo y generalmente todos fabricamos lo mismo.

Algunos con mejor calidad o peor calidad, cromado, no cromado, pero en general no existió en los últimos 40 años nada innovador que ha llegado a romper el mercado. Podemos ver esa evolución, por ejemplo, con los teléfonos. Teníamos teléfonos enormes hace tiempo, si de repente hoy tenemos un iPhone, una plataforma totalmente innovadora, touch, etc. El Arbel surgió gracias a eso, para implementar tecnología avanzada en armas que durante, como dije, 40 años no han sido cambiadas.

Es un sistema que realmente puedo contar que también ha sido parte del desarrollo, ya lleva más de 10 años el desarrollo de ese sistema y bueno, ha salido últimamente porque se ha sido probado en varios escenarios para asegurar un producto que sea de lo mejor. También pienso que cuando uno habla de ese producto suena como una ciencia ficción y uno mira y piensa, dice, ¿cómo puede ser real? Incluso puedo decir yo misma cuando comenzamos a hablarlo en la compañía, dije, bueno, a ver, hay que probar.

Al momento que lo probé quedé impresionada, pienso que es un producto que va a dar un cambio total a todo el mundo de las armas. Es un producto que hay que conocerlo, pasar capacitaciones sobre él para poder entender la eficiencia que puede tener.

Me imagino que este producto comenzará en fuerzas especiales como su primer paso, para poder después implementarlo a todo un ejército común, a toda una fuerza regular, en el cual también se podría obviamente disminuir la cantidad de munición perdida, ahorrar dinero, y mejorar el entrenamiento que todos los soldados, usuarios que tengan armamento, puedan tener una eficiencia y una precisión de una alta magnitud, y al fin de cuentas en combate o cualquier escenario que tenemos, lo que cuenta no siempre es quién dispara primero, en general sí, pero no siempre, sino que también la precisión que debe tener el arma. Y yo pienso que eso va a llevar al mundo del armamento a otro nivel que todavía no existe en ningún otro lugar.

Finalmente, señalar que “Desde IWI no solo fabricamos armas, lo que hacemos es que codiseñamos soluciones tácticas junto a quienes están en la línea de frente. Todos nuestros trabajadores, tanto ingenieros, cualquier empleado, somos exmilitares, lamentablemente por la situación que estamos teniendo acá en Israel, y cada sistema que entregamos nace del campo de batalla y regresa a fortalecimiento más preciso, más letal y más confiable. Eso es algo que, bueno, trabajo en IWI años, pero pienso que es algo que realmente no tiene ninguna otra compañía. Y eso es lo que destaca a IWI y todos sus productos y la calidad que ofrecemos a nuestro pueblo, a nuestros hermanos, amigos y también para afuera, a nuestros usuarios.”

Tal vez te interese ZM en LAAD 2025 – ARAD 5 y 7, los fusiles con los que la empresa israelí IWI busca equipar a las Fuerzas Armadas de Sudamérica

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Emergencia agropecuaria en Santa Fe y Chaco – Nueva prórroga 

A través de las Resoluciones 504/2025 y 506/2025 del...

La posible fusión del INTA y el INTI por parte del gobierno nacional genera rechazo en el sector y moviliza a sus trabajadores

El próximo jueves, trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología...

El gobierno nacional aprueba el Presupuesto 2025 de FAdeA en medio de acusaciones por coimas

Bajo la Resolución 496/2025 publicada este miércoles en el...