Austal avanza en la construcción de cinco nuevos remolcadores de búsqueda y rescate clase Navajo para la Armada de EE. UU.

Fecha:

Con el bautismo del futuro USNS Billy Frank Jr., el astillero Austal avanza en la construcción de los nuevos remolcadores de buques y rescate clase Navajo para la Armada de Estados Unidos (U.S. Navy). Este nueva unidad, con número de casco T-ATS 11, es la sexta de la clase, para desempeñarse en tareas de salvamento y rescate en apoyo a las operaciones de apoyo a otros buques de la armada estadounidense.

Habiendo comenzado su construcción a finales del 2023, el Billy Frank Jr (T-ATS 11) forma parte de un contrato firmado a mediados de ese mismo año por un monto de USD 79.200.000 entre Austal y la Armada de EE. UU. para profundizar el proceso de reemplazo a la flota de buques de las clases Safeguard y Powhatan. Desde el astillero también confirman avances en la construcción de los futuros USNS James D. Fairbanks (T-ATS 13) y el USNS Solomon Atkinson (T-ATS 12); a los cuales se sumarían las dos unidades restantes de contrato, cuya construcción no ha iniciado.

Para el caso particular del T-ATS 13, su construcción comenzó a mediados del 2024, reflejando no solo el avance sostenido del programa de modernización de las capacidades de apoyo de la Armada de EE. UU., sino también el fortalecimiento de las capacidades industriales y operativas que respaldan la fuerza naval en sus tareas de apoyo logístico, salvamento y respuesta rápida en entornos oceánicos.

La clase Navajo

La clase Navajo es la nueva generación de remolcadores, teniendo como principales tareas la búsqueda y rescate de embarcaciones varadas o fuera de servicio en alta mar. Los buques poseen un desplazamiento de más de 5.000 toneladas, con una eslora de 80 metros y manga de 59 metros. Su tripulación se compone por 42 marineros, con un rango de operación aproximado de hasta 9.400 millas náuticas.

Por otro lado, Austal también explica que su amplia cubierta permite instalar diversos sistemas intercambiables y autónomos, y también podría brindar respuesta ante derrames de petróleo, asistencia humanitaria y vigilancia de amplio alcance, así como iniciativas futuras de capacidades modulares con servicios logísticos e interfaces adecuados.

Con la construcción en marcha de varias unidades y la capacidad de adaptarse a múltiples escenarios operativos, la clase Navajo representa un paso firme hacia la renovación de las capacidades de apoyo de la Armada de EE. UU. A través de estos nuevos remolcadores, no solo se refuerzan las tareas de salvamento y logística, sino que también se consolidan las bases para una flota más versátil, resiliente y preparada para operar en los crecientes desafíos del ámbito marítimo global.

Te puede interesar: Corea del Sur busca impulsar la construcción local de cinco nuevos destructores clase Arleigh Burke para la Armada de EE. UU.

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas