El Ministerio de Seguridad Nacional, a cargo de Patricia Bullrich, anunció una nueva política penitenciaria llamada “Ocio Cero”, que regirá en todas las cárceles federales, en el marco del Plan Manos a la Obra. La medida dispone que sólo el 5% de la población carcelaria podrá realizar tareas de limpieza y mantenimiento, en función de recibir una retribución económica por ello. Y solo si son realizadas durante un mínimo de ochos horas diarias.
La medida se anunció, a través de la Resolución 429/2025, publicada en el Boletín Oficial del día de hoy. “El pago de peculio por el concepto mencionado en el artículo 1° que supere el CINCO POR CIENTO (5%) de la población total alojada en el SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL, o que se realice sin la contraprestación de tareas será dado de baja” resalta el artículo 5 de la Resolución.
El resto de los internos cumplirán con las tareas de convivencia y de limpieza de espacios comunes y celdas, sin recibir ningún tipo de pago ni retribución por ello. Así lo determina el texto oficial de la Resolución “lo establecido no modifica la obligatoriedad para todos los internos alojados en el SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL de participar en las tareas de mantenimiento, limpieza, aseo e higiene de los espacios propios y comunes de los establecimientos penitenciarios conforme la Resolución del MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL Nº 1346 del 16 de diciembre de 2024”.
La medida que se enmarca dentro del Plan Nacional Manos a la Obra, anunciado en octubre del 2024, busca impulsar el ocio cero de los reos y finalizar con “el estatus de vagancia de los presos”. Se busca que todos los internos trabajen en las cárceles y establecimientos penitenciarios pero que solo quienes realicen un trabajo verdaderamente productivo, por eso el mínimo de ocho horas diarias, cobren por ello.

El Ministerio de Seguridad publicó en sus redes sociales un comunicado oficial anunciando también la medida. En el comunicado se resalta que “durante el gobierno kirchnerista, en las cárceles federales se pagó una retribución económica a la mayoría de los presos sin que realizaran tareas productivas”. El Gobierno busca terminar con este esquema que funcionaba en el sistema penitenciario “como una entrega directa de dinero premiando la inactividad con recursos del Estado”, con la incorporación de “Ocio Cero”.
Para el Gobierno el que no hace nada, no cobra, y el que cobra lo hace por el trabajo que ha realizado, no por estar preso. La Ministra de Seguridad se expresó al respecto, a través de sus redes sociales y declaró que el Gobierno busca cortar los privilegios que han sido instaurados por administraciones anteriores, apuntado especialmente contra el kirchnerismo.
Te puede interesar: Polémica por fallo judicial que limita la intervención del Ministerio de Seguridad en las protestas por la crisis jubilatoria