El Ejército de Estados Unidos (U.S. Army) llevó a cabo una nueva prueba de lanzamiento de su nuevo misil balístico de precisión (o PrSM por sus siglas en inglés) Increment 1 desde un sistema de artillería de cohetes múltiple (MLRS) M270A2, consolidando así los avances en el programa que busca dotar a las unidades de artillería con mayores capacidades de ataque de precisión a mayores alcance que los actuales ATACMS.

La reciente evaluación, llevada a cabo en el día de ayer, fue calificada como exitosa, demostrando la integración efectiva del misil con el lanzador múltiple de cohetes M270A2 y validando su desempeño en términos de precisión, letalidad y preparación operativa. Según lo informado por la fuerza, este ensayo se enmarca dentro de las pruebas de calificación de producción del sistema, una etapa clave para avanzar hacia su introducción en unidades operativas.
El Mayor General Frank Lozano, Oficial Ejecutivo del Programa de Misiles y Espacio, reiteró el continuo apoyo del Ejército a nuestros combatientes y aliados. “Con esta prueba exitosa, el Ejército de los EE. UU. refuerza su compromiso con la defensa de los intereses estadounidenses, brindando a los comandantes conjuntos la capacidad de atacar objetivos de alto impacto”.
Asimismo, esta prueba le sigue a la realizada en noviembre del 2024 en el Campo de Misiles White Sands para comprobar la capacidad de lanzamiento los nuevos misiles balísticos desde un sistema de artillería de cohete de alta movilidad M142 HIMARS. Pero además, se tuvo como fin realizar nuevas validaciones de la precisión y la preparación del sistema de misiles en su variante de producción.

Los PrSM representan la nueva generación de misiles balísticos del Ejército de Estados Unidos con la capacidad de neutralizar objetivos a más de 400 kilómetros de distancia. Su diseño modular permite futuras actualizaciones y es compatible con los actuales sistemas de artillería de cohetes y misiles M182 HIMARS y M270 de la fuerza.
El primer conjunto de misiles PrSM fue entregado en diciembre de 2023 para empezar a sustituir a los actuales misiles balísticos MGM-140 ATACMS. Desde la fuerza expresaron que la recepción de los primeros misiles, en su versión denominada como Precision Strike Missile Increment 1 Early Operational Capability, responde a la exitosa prueba de calificación de producción realizada durante en el mes de noviembre de 2023. Estas consistieron en el lanzamiento de un misil en el polígono de tiro de White Sands, Nuevo México, realizada desde un sistema de artillería de alta movilidad M182 HIMARS, impactando un conjunto de objetivos ubicado a corta distancia.
A este antecedente registrado en polígonos de tiro en suelo estadounidense, se suma el informado durante el pasado mes de junio, en el marco del Ejercicio SINKEX Valiant Shield 24, cuando un misil PrSM fue lanzado desde la isla de Palau, ubicada en el Pacífico para impactar contra un blanco móvil en el mar de manera exitosa.
Te puede interesar: La construcción de los nuevos portaaviones nucleares de la Armada de EE.UU. registra retrasos y aumento de costos sostenidos