Arriban a Perú un tanque K2 Black Panther y un VBCR K808 de la surcoreana Hyundai Rotem para su exhibición y demostraciones en SITDEF

Fecha:

Con miras a su participación en el Salón Internacional de Tecnología para la Defensa y Prevención de Desastres (SITDEF), arribaron al Perú un tanque K2 Black Panther y un vehículo blindado de combate a ruedas (VBCR) 8×8 K808 White Tiger, ambos desarrollados por la empresa surcoreana Hyundai Rotem. Las unidades serán exhibidas y protagonizarán diversas demostraciones durante la feria, que se celebrará del 24 al 27 de abril de 2025 en el Cuartel General del Ejército, ubicado en San Borja, Lima.

La llegada de estos blindados no solo responde a motivos de exhibición, sino que también se enmarca en el proceso de modernización del Ejército del Perú. En ese sentido, la institución seleccionó al tanque surcoreano K2 Black Panther como su nuevo medio principal, en reemplazo de los veteranos T-55 que aún se encuentran en servicio. El acuerdo fue anunciado en mayo de 2024, marcando un paso significativo en la renovación de capacidades del arma blindada.

El K2 Black Panther, en su versión más reciente, está equipado con un motor Hyundai Doosan Infracore DV27K diésel de 12 cilindros que entrega 1.500 caballos de fuerza, acoplado a una transmisión automática SNT Dynamics EST15K con seis marchas hacia adelante y dos en reversa. Su armamento principal consiste en un cañón Hyundai WIA CN08 L55 de 120 mm, acompañado por una ametralladora pesada K6 de 12,7 mm y una coaxial de 7,62 mm. Esta plataforma alcanza una velocidad máxima de 70 km/h en carretera y 50 km/h en terrenos irregulares, con una autonomía operativa de hasta 450 kilómetros.

En paralelo, el Gobierno del Perú confirmó la adquisición de 30 vehículos blindados anfibios 8×8 K808 White Tiger, también de Hyundai Rotem, como parte de un programa destinado a fortalecer la capacidad de transporte mecanizado de tropas. El K808 está diseñado para operaciones de reconocimiento y despliegue rápido de infantería, capaz de operar tanto en terrenos difíciles como en cuerpos de agua. Está propulsado por un motor HMC de 420 HP, asociado a una transmisión automática de siete marchas adelante y una marcha en reversa, lo que le permite alcanzar velocidades de hasta 100 km/h en tierra y 8 km/h en agua.

La participación de estos vehículos en SITDEF 2025 permitirá al público especializado y a representantes del sector defensa apreciar de primera mano las capacidades de dos de los sistemas más avanzados del portafolio surcoreano, en un contexto clave para la renovación del material del Ejército del Perú.

*Imagen de portada empleada en carácter ilustrativo.-

Tal vez te interese: ZM en LAAD 2025 – Saab interioriza al Ejército del Perú sobre las capacidades del sistema antiaéreo RBS 70 NG

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Rio Tinto apuesta por el litio de Catamarca y solicita su adhesión al RIGI

Rio Tinto, la empresa minera angloaustraliana, solicita su adhesión...

Acuerdo con el FMI y fin del cepo en Argentina – ¿Nuevos incentivos para Vaca Muerta?

Frente a las nuevas disposiciones económicas implementadas por el...

Nuevas inversiones desde Italia para el gas natural de Vaca Muerta

YPF y Eni (Ente nazionale idrocarburi) firmaron un Memorándum...