El portahelicópteros Mistral de la Marina Nacional francesa arribó a Cartagena para iniciar nuevas ejercitaciones con la Armada de Colombia

Fecha:

Continuando con su itinerario en marco de la misión de entrenamiento Jeanne d’Arc 2025, el portaahelicópteros (PHA) Mistral (L9013) junto a la fragata clase La Fayette Surcouf (F711) de la Marina Nacional francesa arribaron a Cartagena para iniciar una serie de ejercicios y actividades bilaterales con la Armada de Colombia. La misión, que comprende un despliegue de cinco meses, incluye a cerca de 830 efectivos franceses, entre ellos 670 marinos, más de 151 oficiales alumnos y un grupo de combate embarcado integrado por 150 soldados del Ejército francés, conformando el denominado Groupe Jeanne d’Arc.

Este despliegue no solo tiene como objetivo fortalecer la interoperabilidad con las fuerzas colombianas, sino también afirmar la capacidad de Francia para operar de forma autónoma en escenarios internacionales, reafirmar su soberanía sobre territorios de ultramar y promover la aplicación del derecho internacional y del mar, especialmente en el Caribe, región donde también comparte preocupaciones comunes en materia de seguridad y medioambiente.

Asimismo, como parte de las actividades programadas en Colombia, se realizará en la Escuela Naval Almirante Padilla el seminario “El narcotráfico, ¿una amenaza para las democracias?”, con participación de autoridades francesas y socios regionales, en el marco de la cooperación contra el crimen organizado. Además, la estadía en Cartagena, contará la presencia de destacadas autoridades diplomáticas y militares francesas, entre ellas Sylvain Itté, Embajador de Francia en Colombia; Cédric Prieto, Embajador de Francia en Honduras; Alexandra Bellayer-Roille, Embajadora de Francia en Costa Rica; Yann Le Bris, Patrice Camberou, Maeva Berthelot, de la Fiscalía francesa de Martinica; y el Sr. Almirante Lambropoulos, Comandante superior de las Fuerzas Armadas en las Antillas.

La presencia de la misión Jeanne d’Arc en aguas sudamericanas tiene como antecedente reciente la ejecución de la denominada fase brasileña, realizada entre el 16 de marzo y el 2 de abril junto a la Marina de Brasil. Durante ese período, se desarrollaron maniobras combinadas con participación del buque multipropósito Bahía (G40) y medios aéreos, concluyendo con una operación anfibia de evacuación de civiles en Praia Mansa, Fortaleza.

En dicha oportunidad, la Marina de Brasil desplegó helicópteros UH-15 Super Cougar y diversos vehículos blindados, entre ellos los Mowag “Piranha” y los 4×4 JLTV, nueve camiones de 5 toneladas, 15 vehículos ligeros, ambulancias equipadas con UCI (Unidad de Cuidados Intensivos), un camión cisterna y ocho vehículos anfibios a oruga CLAnf, mientras que la Marina Nacional francesa hizo lo propio con las barcazas de desembarco EDA-R y EDA-S.

*Créditos de las imágenes: Embajada de Francia en Colombia.

Tal vez te interese: Con un importante ejercicio de desembarco anfibio, las Marinas de Brasil y Francia finalizaron la Operación “Jeanne d’Arc 2025”

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas