Después de más 45 años de servicio, la Fuerza Aérea de EE. UU. concretó la baja del servicio de sus últimos cazas F-15C Eagle

Fecha:

Tras 45 años de operaciones ininterrumpidas, la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) concretó la baja del servicio de sus últimos cazas F-15C Eagles operativos, los cuales estaban asignados en la Base Aérea de Kadena, Japón. Esta noticia fue confirmada por la 18° Ala de Combate, quien señaló que el último Eagle realizó su vuelo final en el mes de enero del corriente año, marcando el fin de una era para los aviones de con superioridad aérea que desempeñaron un papel fundamental para garantizar la presencia y capacidades de disuasión de las Fuerzas Armadas estadounidense en la región asiática.

Desde el año 2022, Kadena comenzó a retirar de manera progresiva sus cazas F-15C/D en el marco del programa de remplazo de las aeronaves por los nuevos F-15EX Eagle II, atendiendo a las necesidades de modernización frente a una región cada vez más tensionada. Este hecho que fue concretado el pasado 24 de enero, cuando el último F-15C en servicio activo de las Fuerza Aérea realizó su último vuelo, concluyendo con el retiro de 48 cazas de la base japonesa. En ese mismo día, Kadena activó el 67º Escuadrón de Generación de Cazas y desactivó el 18º Escuadrón de Mantenimiento de Aeronaves.

Hasta el momento no hay información con respecto a la cantidad de F-15C/D que quedaron en la base, a lo que el Ala 18 argumento que es por cuestiones de seguridad. Por otro lado, si se sabe que algunas de las aeronaves fueron destinadas al “Boneyard” – como se conoce al 309.º Grupo de Mantenimiento y Regeneración Aeroespacial con asiento en la Base Aérea Davis-Monthan, Arizona – mientras que otros fueron enviados a otras unidades de la Guardía Aérea Nacioanl de Fuerza Aérea de Estados Unidos.

Con este retiro, Kadena espera la llegada de la nueva flota de 36 F-15EX Eagle II que se tiene como previsto para los meses de marzo y junio del 2026. Mientras tanto, la Fuerza Aérea de EE. UU. ha estado desplegado rotaciones de cazas de cuarta y quinta generación, incluidos F-15E, F-16, F-35 y F-22, para complementar y reforzar la presencia del país en una base considerada estratégica por su ubicación en Asia. Estas rotaciónes continuarán hasta que se reciban las tres docenas de Eagle II y se logre alcanzar capacidad operativa plena.

El último envío se registró durante los primeros días del mes de abril, donde la Base Aérea de Kadena recibió un número desconocido de cazas furtivos F-35A Lightning II y cazabombarderos F-15E Strike Eagle. En el caso de los F-35A, estos provienen del 355° Escuadrón Expedicionario de Cazas (355th EFS) con base en Eielson AFB, Alaska, y los F-15E del 336° EFS con base en Seymour Johnson AFB, Carolina del Norte.

En referencia a la actualidad del programa de los cazas F-15EX Eagle II, Boeing estaría cerca de entregar el primer caza del lote de producción 2 a la Fuerza Aérea de EE.UU.,  el cual se complementaría con los ocho ejemplares entregados durante el pasado año 2024 correspondientes a los Lotes 1A y 1B. Tal y como informamos previamente, seis de estos F-15EX fueron destinados a la 142.º Ala de la Guardia Nacional Aérea de Oregón (ANG). Hasta el momento, el año pasado, la Guardia Nacional Aérea de Portland se ha convertido en la primera unidad en recibir el F-15EX operativo lo que marca la primera vez que recibe un caza de nuevo tipo antes que la fuerza en servicio activo. Sobre ello, resulta relevante subrayar que la fuerza contempla la adquisición de hasta 104 nuevos cazas.

Te puede interesar: El programa VENOM de la Fuerza Aérea de EE.UU. avanza en la modificación de los últimos F-16 para volar autónomamente

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas