Este martes por la mañana, el sitio web del medio de comunicación Perfil sufrió un ciberataque en manos del reconocido hacker gov.eth, donde varias de sus noticias fueron alteradas con contenido ajeno al medio. Lo más polémico del incidente fue la publicación de la imagen del Documento Nacional de Identidad (DNI) de Javier Milei y su utilización como imagen de portada en casi todas las notas publicadas en el portal.
El ciberataque fue firmado por gov.eth, sumándose a una serie de infiltraciones previas. Su pseudónimo ha ganado popularidad por sus ataques dirigidos a instituciones estatales y plataformas digitales de alto impacto, haciendo referencia al ecosistema blockchain. Esto, para muchos, sugiere que opera dentro del ámbito de la tecnología descentralizada y el hacktivismo con un alto conocimiento de los sistemas gubernamentales argentinos.

Por ello, el reciente ciberataque también denota su “modus operandi”: infiltrarse técnicamente pero dejar mensajes de denuncia política. El mismo autor vulneró recientemente la plataforma estatal “Mi Argentina” y también atacó sistemas como el Registro Nacional de las Personas (ReNaPer) y la web de la Policía de la Ciudad. Para el hacker, es crucial en cada uno de estos actos exponer las fallas de seguridad de estas plataformas.
Con respecto al ataque a Perfil.com, el hacker incluyó un enlace a su canal de Telegram donde previamente ha difundido mensajes sobre sus incursiones. Si bien el equipo técnico de Perfil se encuentra trabajando para restablecer el control de su sitio web y eliminar los contenidos alterados, aún el sitio web reza “HACKED BY @GOV.ETH FUCK JEWLEI”.
Te puede interesar: Entrevista – La llegada de Israel a América Latina para impulsar estrategias de ciberseguridad y combatir los ataques gubernamentales