En el marco de la XV edición de la feria internacional LAAD Security & Defense 2025, celebrada días atrás en Río de Janeiro, la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) concretó la firma de un convenio con la empresa IMBEL (Industria de Material Bélico de Brasil) para la adquisición de fusiles de asalto IMBEL IA2 en calibre 5,56mm.
Esta compra representa un paso significativo para el fortalecimiento de las unidades de infantería de la FAB, al mismo tiempo que se avanza con la estandarización de armamento en Fuerzas Armadas brasileñas. El acuerdo también contempla la provisión de kits de mantenimiento de primer, segundo y tercer nivel, facilitando así una logística más eficiente y sustentable.

Una particularidad del convenio es que el mismo fue realizado mediante la firma de un TED (Término de Ejecución Descentralizada), un instrumento ampliamente utilizado en Brasil para descentralizar recursos entre organismos federales, permitiendo una mayor eficacia en la aplicación de fondos y fomentando la mejora tanto de productos como de capacidades industriales.
La ceremonia de firma del TED contó con la presencia de altas autoridades tanto de la Fuerza Aérea como de IMBEL. Por parte de la FAB participaron el Comandante de Aeronáutica, Teniente-Brigadier del Aire Marcelo Kanitz Damasceno; el Comandante General de Apoyo, Teniente Brigadier del Aire Valter Borges Malta; y el Director de Material Aeronáutico y de Guerra, Brigadier del Aire Glauco Fernando Vieira Rossetto. En representación de IMBEL estuvieron su presidente, General de División Ricardo Rodrigues Canhaci, y los directores de las áreas Comercial, Innovación e Industrial.

En este contexto, la firma del acuerdo en LAAD 2025 no sólo refuerza la cooperación entre la FAB e IMBEL, sino que también consolida el posicionamiento del IA2, marcando una etapa clave hacia la independencia tecnológica y operativa en el segmento armamento individual
Desarrollado por IMBEL en su planta de Itajubá, el IA2 es un fusil de asalto desarrollado íntegramente en Brasil, concebido con materiales más ligeros y resistentes, e integrando tecnologías modernas adaptadas a los requerimientos actuales del combate. El modelo en calibre 5,56mm fue homologado como Material de Empleo Militar (MEM) por el Ejército Brasileño en enero de 2012, permitiendo su adquisición inicial ese mismo año. Tras rigurosas pruebas realizadas en el Centro de Evaluación del Ejército (CAEx) y evaluaciones operacionales en unidades seleccionadas, el fusil fue perfeccionado para satisfacer plenamente los Requisitos Operacionales Conjuntos (ROC) del Ministerio de Defensa, allanando el camino para su adopción por las tres fuerzas.

El modelo IA2 en calibre 5,56mm, ahora adquirido por la FAB, ya se encuentra en uso operativo en múltiples unidades del Ejército Brasileño, que también emplea la versión en calibre 7,62x51mm. En su versión calibre 5,56×45mm , se trata de un fusil de asalto con capacidad de ser operado en modos de tiro semiautomático y automático. Cuenta con un cañón de seis estrías con paso de 254 mm a la derecha. Posee una cadencia de tiro de entre 730 y 890 disparos por minuto, un alcance efectivo de 300 metros y un alcance máximo de 1800 metros. Su peso, sin cargador ni accesorios, es de 3,38 kg. La alimentación se realiza mediante cargadores de 30 cartuchos compatibles con el estándar DRAFT STANAG 4179, con inserción vertical de abajo hacia arriba.
*Imágenes empleadas en carácter ilustrativo.-
Tal vez te interese: ZM en LAAD 2025 – Mac Jee devela al cohete RATO 14X, el cual desplegará al futuro vehículo hipersónico de la Fuerza Aérea Brasileña