Cazas F/A-18C/D Hornet del Cuerpo de Marines de EE.UU. arriban a Panamá para iniciar nuevas ejercitaciones con el SENAN

Fecha:

En el marco de la visita del Secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, a Panamá, fue confirmado previamente que cazas F/A-18C/D Hornet del Cuerpo de Marines también arribaron al país centroamericano para iniciar una serie de ejercicios combinados con el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) panameño.

A lo largo de los últimos días, medios y personal de las Fuerzas Armadas de EE. UU. han venido realizando una serie de actividades junto a organismos y servicios del gobierno de Panamá. Denominados PANAMAX-Alpha, se trata de una serie de ejercicios bilaterales enfocados en la provisión de ayuda médica y humanitaria a diversas localidades del país, como Escobal, Sardinilla, La Esmeralda y Guna Yala.

Mediante el despliegue de tres helicópteros HH-60 Black Hawk, fue confirmado el transporte de servicios médicos, alimentos y material de construcción a las mencionadas localidades.

Esta primera fase del despliegue contó con el trabajo conjunto de personal y medios del “… 1-228.º Regimiento de Aviación, la Compañía de Apoyo del Cuartel General, el Destacamento Médico, el Estado Mayor Conjunto y el Equipo de Evaluación Situacional”, quienes se unieron para trabajar junto al Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), el Ministerio de Salud, el Ministerio de Seguridad Pública, el Ministerio de Educación y el Instituto de Mercadeo Agropecuario de Panamá, todos en apoyo del PANAMAX-Alpha, según detalló recientemente el Comando Sur de los Estados Unidos.

Posteriormente, y enfocando las actividades de las fuerzas militares estadounidenses junto al SENAN, fue confirmado que el 5 de abril un destacamento de aviones de combate F/A-18C/D del Cuerpo de Marines (USMC) arribó al aeródromo Panamá Pacífico, en la ciudad de Panamá, con el fin de emprender una serie de actividades orientadas a fortalecer la cooperación e interoperabilidad entre ambos países.

Las aeronaves de combate pertenecen al 312.º Escuadrón de Ataque de Cazas de Marines (VMFA-312) “Checkerboards”, 2.ª Ala Aérea de Marines, con base en la Estación Aérea del Cuerpo de Marines en Beaufort, Carolina del Sur.

No obstante, la presencia de los Marines no se limitó únicamente a los Hornet, sino que también fue confirmado el arribo a Panamá de una aeronave de transporte Boeing C-40A (variante militar del Boeing 737), perteneciente al Escuadrón de Transporte de Marines (VMR-1), destinada al traslado de personal ceremonial para el desarrollo de las actividades.

También fue confirmada la presencia de un avión de transporte y reabastecimiento KC-130J del Escuadrón de Transporte y Reabastecimiento Aéreo de Marines (VMGR-252), con el objetivo de transportar personal en apoyo a una relación comunitaria ampliada entre los EE. UU. y Panamá.

Por último, y de cara al aumento de la interoperabilidad con fuerzas estadounidenses, no debe dejarse de destacarse la confirmación de que Panamá avanzará en la compra de nuevo aviones de ataque Embraer A-29 Super Tucano para equipar al SENAN, el cual no poseía esta clase de capacidades. La adquisición de la aeronave de origen brasileño tiene como objeto reforzar las de vigilancia aérea y patrullaje, fundamentales en la lucha contra el crimen organizado y la protección del espacio aéreo panameño.

Tal vez te interese ZM en LAAD 2025 – Embraer confirma la selección del A-29 Super Tucano como futuro avión de ataque de Panamá

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Caen las exportaciones de limón de Argentina – Implicancias y desafíos

Las exportaciones de limón de la Argentina caen, en...

Continúan las inversiones en Vaca Muerta de la mano de Vista Energy e YPF

Uno de los principales yacimientos de Vaca Muerta, la...