Rio de Janeiro vuelve a ser el epicentro de la innovación en defensa y seguridad en América Latina con una nueva edición de LAAD Defence & Security 2025, donde Zona Militar tuvo la oportunidad de dialogar de manera exclusiva con Ahmet Akyol, Presidente & CEO de ASELSAN, sobre los principales proyectos y avances de la empresa.
En principio, es menester afirmar que la firma turca se encuentra entre las diez empresas más grandes del mundo, con un crecimiento exponencial que va desde la década del 70 hasta la actualidad. Especializada en una cartera de productos ampliamente versátil, y con una marcada producción en sistemas electrónicos, ASELSAN apuesta en esta edición a promover su enfoque de modernización y eficiencia.

A lo largo de la entrevista exclusiva, se observa en las palabras del CEO algunos ejes en la cartera de productos de la compañía, como pueden ser aquellos instrumentados en seguridad pública, sistemas de defensa -puntualmente kits de guiado, drones y comunicaciones-, y en impulsar las capacidades de modernización en plataformas aéreas, navales y terrestres.
En la actualidad, ASELSAN busca expandir su internacionalización; en esta línea se enmarca la fuerte presencia de esta compañía en LAAD 2025. Con el eje en colaborar con otras naciones y compañías latinoamericanas, la firma busca expandir su presencia global a través de joint ventures y colaboraciones, que hoy día se consolida en más de 20 países.
A continuación, adjuntamos la entrevista exclusiva con Zona Militar.
Zona Militar: A medida que nos acercamos a la 15ª edición de la feria LAAD, la exposición de defensa más importante de América Latina, ¿cuáles son las expectativas de ASELSAN para el evento y en la región?
Ahmet Akyol: Ante todo, ASELSAN es la principal empresa de electrónica de defensa de Turquía. Empezamos con 4 ingenieros en 1975, y ahora somos aproximadamente 12.000. Empezamos la siguiente fase “aselsaneXt”, un programa de 10 a 20 años, con el objetivo de ser los líderes del país. Somos una de las mayores empresas de todo el mundo en el negocio de la defensa. Somos una de las 10 compañías que más rápido ha crecido, completamente prometedora.

La idea es incrementar la capacidad a partir de la internacionalización, de eso se trata aselsaneXt. Con esta política, solo el año pasado alcanzamos 6 nuevos países en términos de presencia activa, como joint ventures. En total, se trata de más de 20 países donde ASELSAN está operativo, teniendo oficinas, sucursales, entre otras.
Una de ellas está en Santiago, Chile, ASELSAN Latinoamérica a partir del año pasado. La idea es incrementar la presencia de la compañía en la región, buscando oportunidades de colaboración también en Brasil. Nuestro porfolio y experiencia puede ser importante para otras plataformas en la región. Este es el objetivo principal para Latam: mostrar nuestros productos, buscar colaboraciones, crear socios. Estamos muy satisfechos con el interés de esta región hacia los productos de ASELSAN.
Este es el objetivo principal para Latam: mostrar nuestros productos, buscar colaboraciones, crear socios. Estamos muy satisfechos con el interés de esta región hacia los productos de ASELSAN.
En esta región, la seguridad pública es crucial. Hay muchos escenarios diferentes sobre esta temática, como la inmigración. Justamente, la Seguridad pública es una de las áreas claves para ASELSAN en términos de tecnología. Somos los principales suministradores en Turquía, en nuestro país, en soluciones de seguridad pública y soluciones en este ámbito (desde comunicaciones, vigilancia, entre otros). Radares, ópticas, sensores sísmicos, sensores de fibra, sistemas de mando y control basados en IA en el marco del sistema ‘BorderGuard’, que también es una de nuestras especialidades”.
La segunda área es la seguridad y vigilancia de la vía pública. En Turquía implementamos un sistema de cámaras de vigilancia para las policías, todas conectadas a la misma red. Se trata 150 mil cámaras coordinadas entre sí. Por último, los sistemas en comunicación son fundamentales para nosotros y para ser ofrecidos en nuevos mercados. En conjunto, estas tres son nuestras principales soluciones en materia de seguridad pública. Destacamos también los operadores de drones para apoyar estas soluciones y abordar estos problemas.
Por ejemplo, somos los mayores productores y proveedores de drones en Turquía. En un país tan extenso como el nuestro, la defensa, la seguridad fronteriza y la seguridad pública son cruciales, por lo que los drones son muy útiles y efectivos para estos problemas (inmigración, actividades ilegales, etc).
ZM: ¿Podría hablarnos de los productos y servicios que la empresa presenta en LAAD 2025?
AA: ASELSAN es el principal proveedor de cámaras para drones, sistemas radáricos, pods de guerra electrónicos basados en drones, y sistemas de comunicación basados en drones y, si es necesario, drones militares. ASELSAN puede proveer estas soluciones y sistemas en su totalidad en esta región.
Puedo decir que la seguridad pública y la defensa es muy importante, y tratamos de demostrarlo en esta feria (también lo es para potenciales colaboraciones). Podemos proveer otras capacidades, por ejemplo, si se utilizan drones con propósitos militares. En ese caso, necesitás munición. Las municiones guiadas e inteligentes son algunas de nuestras especialidades, siendo proveedores en Turquía.

Justamente en LAAD tenemos cinco tipos de soluciones en términos de kits de guiado y municiones, como los kits láser, de optimización de alcance, kits GPS/INS, entre otros. Podemos proveer estas soluciones para las Fuerzas Armadas de esta región, y estamos abiertos a colaborar para aportar estas soluciones dentro de la familia de kits guiados. Además, estos kits de guiado inteligentes pueden adaptarse a otras plataformas, promoviendo su eficacia en un conflicto potencial. Desde ASELSAN hemos probado las capacidades de estos kits de guiado y municiones inteligentes, como en por ejemplo con objetivos en movimiento en un escenario operativo. Sabemos que los targets en movimiento son más complicados de atacar, por eso creamos soluciones de guiado para atacar esos objetivos con más precisión. Usualmente la munición es el Tolun, mientras que la solución económica es GÖKTAN en enfrentamientos terrestres en lugar de escenarios aire-tierra.
ZM: ¿Qué puede decirnos del nuevo sistema láser de defensa aérea contra drones GÖKBERK?
AA: Como ya fue mencionado, somos el principal proveedor de soluciones aéreas en nuestra región. Empezando desde sistemas antidrones de alcance muy corto, hasta soluciones aéreas de alcance muy largo. Cada país necesita capacidades adicionales de sistemas antidrones, y tenemos múltiples sistemas de este tipo para las Fuerzas Armadas, y podemos proveérselos
Por ejemplo, con los drones kamikaze llegaron nuevos desafíos, las soluciones existentes no eran eficientes y era necesaria una respuesta para ciertos escenarios. En este contexto creamos GÖKBERK, un sistema que también incluye una fuente láser. Y ahora, ASELSAN puede enfrentarlos efectivamente; esta es nuestra idea principal: alcanzar nuestros mayores objetivos y hacerlos realidad para luego popularizarlo.
ZM: En abril de 2024, ASELSAN abrió una nueva oficina comercial en Santiago de Chile. Con el objetivo de continuar con la expansión en Latinoamérica ¿Cuáles han sido sus principales actividades hasta el momento?
AA: Nuestro gobierno es muy abierto de nuevas colaboraciones, es también un objetivo para ASELSAN. Tratamos de ser lo más objetivos y efectivos que podemos en términos de compañía como en materia de logística, entrenamiento, tecnología, etc, donde sea que nos asentemos. Tenemos un estándar internacional, combinando efectividad, sostenibilidad y economicidad.
Buscamos incrementar la presencia en la región, como en Brasil. La seguridad pública en la región es crucial, una de las áreas clave de ASELSAN. Principalmente seguridad fronteriza, seguridad pública, seguridad en materia de comunicaciones y, por último, seguridad pública en términos de vigilancia. Sistemas como radares u ópticas para este campo ya están activos en Turquía.

Turquía es un país líder en la construcción de drones, por lo que puntualizar en el uso de drones para apoyar la seguridad pública en la región es también otro objetivo. En esta línea, los drones pueden ser muy útiles para estos países (Latinoamericanos), y ASELSAN puede proveer de cámaras de drones, radares, pods de guerra electrónica o comunicaciones. Más aún, para todo aquello relacionado a la seguridad fronteriza.
Ahora, con estas oficinas, estos centros, estos espacios de producción, esperamos generar colaboraciones locales. Chile es un ejemplo en esta región. Y, si es posible, estaríamos contentos de crear nuevas joint ventures en Latinoamérica para futuras soluciones.
La compañía, además, puede trabajar en modernizaciones de la región. Principalmente porque para ser una empresa de electrónica de defensa, la modernización es un área clave, es más que obvio. Nuestra área principal, nuestro punto de atención, es la electrónica. Los proyectos de modernización suelen incluir la electrónica […] En la marina, en Turquía, pudimos modernizar los sistemas de la clase MEKO. Como somos una empresa de electrónica, somos contratistas principales en este proyecto, podemos cambiar por completo la electrónica del vehículo, como los radares, la óptica, incluso en América.
“En la marina, en Turquía, pudimos modernizar los sistemas de la clase MEKO“
Además, esto puede hacerse no solo en las fragatas sino también en los helicópteros. Esto puede hacerse no sólo en las fragatas, sino también en las plataformas navales y aéreas, como los aviones, donde tenemos múltiples proyectos de modernización, tanto en Turquía como en otros países. Lo que tenemos en nuestra mano es el estándar de la OTAN. Por lo tanto, podemos decir que el nivel de la tecnología y la solución es el estándar internacional. Siempre intentamos ser un socio rentable, fiable y sostenible.
Tal vez te interese: ZM en LAAD 2025 – ASELSAN exhibe en Brasil a sus nuevos kits de guiado GÖZDE para bombas MK 82 empleados por cazas F-16 y sistemas electrópticos ASELFLIR-500