Thales y Tampa Microwave se consolidan como los principales proveedores de terminales tácticas y sistemas SATCOM críticos del Ejército de EE. UU.

Fecha:

Zona Militar tuvo una entrevista exclusiva con Aaron Brosnan, presidente de Tampa Microwave, y ejecutivos de Thales en la exposición Satellite 2025 en Washington, D.C. Gracias a su subsidiaria Tampa Microwave y a la adquisición en 2024 de la empresa israelí de comunicaciones Get SAT, la compañía aeroespacial y de defensa francesa está fortaleciendo su presencia en el mercado de defensa de EE.UU. mediante el desarrollo de sistemas y soluciones avanzadas de comunicaciones satelitales de defensa (SATCOM). Los representantes de Thales y Tampa Microwave hablaron con ZM sobre los proyectos actuales de la empresa para las Fuerzas Armadas de EE.UU. y explicaron en qué nuevos programas están trabajando.

“Somos el proveedor de terminales para la red táctica integrada del Ejército de EE.UU.”, dijo Thales a ZM. El proyecto es un programa de modernización de redes que abarca una familia de sistemas, como radios tácticas y capacidades de hardware, incluyendo terminales SATCOM móviles expedicionarios. El programa está dirigido a las divisiones de infantería y brigadas del Ejército de EE.UU. “Este es un programa en curso, y seguimos proporcionando terminales”, añadió Thales.

Otro programa en el que Thales está trabajando implica el desarrollo de soluciones para la próxima generación de terminales tácticos (NGTT) del Ejército de EE.UU., que respaldará la siguiente fase de modernización de la red (el programa que sucederá al mencionado en el párrafo anterior). “Planeamos desarrollar una variedad de antenas de matriz de barrido electrónico y, potencialmente, antenas parabólicas para mejorar las capacidades de mando y control en movimiento”, explicó Thales. El Ejército de EE.UU. “ya no quiere estar estático [y] estamos interesados en terminales expedicionarios y en movimiento”, añadió la empresa. Una vez más, este es un proyecto a largo plazo que involucra a diversas compañías que suministran antenas de diferentes tamaños: grandes, medianas y pequeñas.

El Ejército de EE.UU. se muestra optimista sobre el programa NGTT. Actualmente, “el Ejército se ve obligado a usar sistemas separados para aprovechar diferentes frecuencias y constelaciones satelitales en distintas órbitas”, explicó el servicio. Por lo tanto, el NGTT solucionará este problema al combinar todas estas capacidades en un solo sistema.

La empresa también informó a ZM que ha proporcionado terminales para los esfuerzos de modernización del Batallón de Señales Expedicionario del Ejército de EE.UU. “Somos uno de varios proveedores de terminales de apertura pequeña, y los batallones ya los tienen y los están utilizando”, explicó la compañía en Satellite 2025.

Brosnan, de Tampa Microwave, señaló que la empresa tiene aproximadamente tres mil terminales en el campo y que el Ejército de EE.UU. quiere convertirlos de terminales de geo-órbita a terminales de multi-órbita. Él cree que las actualizaciones, incluidas las mejoras en el campo, serán sencillas debido al diseño altamente modular de las antenas.

Durante la reunión con ZM, Thales y Tampa Microwave también discutieron otros proyectos para las diferentes ramas de las fuerzas armadas de EE.UU. Por ejemplo, la empresa ha suministrado terminales para las Brigadas de Asistencia a las Fuerzas de Seguridad (SFAB), “y tenemos una relación sólida con el Comando de Operaciones Especiales de EE.UU. (SOCOM) y la familia de Fuerzas de Operaciones Especiales (SOF)”. “Somos uno de los principales proveedores de terminales satelitales expedicionarios”, afirmó Thales sin dar más detalles.

ZM también preguntó sobre la posibilidad de instalar terminales de Thales y Tampa Microwave en buques de superficie y vehículos de superficie no tripulados (USV), un área de constante interés para las armadas y guardacostas. Brosnan explicó: “Estamos trabajando en terminales más pequeños, que serán multi-banda y multi-órbita, para eliminar la gran cantidad de antenas que se ven en los barcos”. El consumo de energía sigue siendo un problema crítico, particularmente en los USV, que tienen una capacidad de generación de energía limitada.

Thales agregó que la empresa “está comenzando a conversar con la Marina de EE.UU. sobre diseños integrados de mando y control y terminales a bordo de los USV”. Además, Thales ya ha realizado “pruebas de laboratorio con terminales a bordo de USV, lo cual es un desafío en mares agitados. Ahora estamos ansiosos por colaborar con la Marina de EE.UU. para pruebas operativas con usuarios”. En cuanto a la Fuerza Aérea de EE.UU., Thales ha obtenido “un conjunto de requisitos SATCOM para el servicio. Quieren capacidades expedicionarias para operaciones de salto entre islas, como en el teatro del Indo-Pacífico”.

En resumen, con Tampa Microwave y Get SAT como parte de su grupo, Thales ha reforzado su papel como proveedor de SATCOM. “Somos el estándar de facto para SATCOM expedicionario dentro del Departamento de Defensa de EE.UU.”, afirmó la compañía con confianza. Thales no descartó la adquisición de nuevas empresas para expandir su portafolio de sistemas, plataformas y soluciones conjuntas. “Thales está interesada en crecer en el mercado de defensa de EE.UU., por lo que la adquisición de empresas en el futuro es una opción”.

De cara al futuro, Brosnan, de Tampa Microwave, afirmó: “Tenemos ideas sobre terminales multi-banda que vayan de Ku a Ka, y queremos desarrollar sistemas que sean portátiles para una sola persona y que puedan montarse en vehículos”. Además, Tampa está trabajando en antenas de barrido electrónico (ESA). “Somos una empresa expedicionaria; queremos sistemas ligeros y fáciles de transportar en movimiento”.

“Estén atentos a la exposición de la Asociación del Ejército de los Estados Unidos (AUSA) [este octubre en Washington, D.C.]”, concluyó Brosnan. Grandes proyectos y anuncios relacionados con SATCOM están en el horizonte.

Tal vez te interese Kymeta presentó en Satellite 2025 a su nuevo terminal Goshawk u8 para equipar a la Fuerzas Armadas de los aliados de EE. UU.

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Ley Petri: Casación confirmó la constitucionalidad de la Ley 

La Ley Petri, impulsada por Luis Petri en el...

Nuevo informe de EE.UU. revela altibajos en el sector agrícola de Argentina

Un reciente informe del Servicio Agrícola Exterior (FAS, por...