Durante la jornada inaugural de LAAD Defence & Security 2025, la empresa brasileña Xmobots anunció oficialmente el lanzamiento de su nueva división Xmobots Defense destinada a atender el mercado global de Defensa y Seguridad. Zona Militar, presente en la feria, pudo conocer en detalle esta importante evolución y expansión de la compañía local.

El anuncio fue realizado por el fundador y CEO de la compañía, Giovani Amianti, en una conferencia de prensa que tuvo lugar en el salón oficial del evento, donde también se presentó por primera vez el nuevo vehículo aéreo de combate no tripulado (UAV) desarrollado por la firma.
La nueva plataforma es el resultado de tres años de desarrollo intensivo, y marca un salto tecnológico dentro del ecosistema de drones militares latinoamericanos. En palabras del CEO de la firma, “Este sistema combina capacidad de ataque preciso, autonomía avanzada y diseño sigiloso, consolidando a Xmobots como un actor clave en el sector de drones de combate”.

Con esta presentación, Xmobots—ya consolidada como la sexta empresa de drones civiles más grande del mundo—da inicio a una nueva etapa de expansión internacional, apuntando a convertirse en un proveedor relevante del segmento UCAV a nivel global. El espacio de exhibición de la empresa en LAAD 2025, con más de 200 metros cuadrados, refleja este crecimiento exponencial desde su primera participación en 2009, cuando contaba con apenas 9 m².
El NAURU N100D, el nuevo UCAV de Xmobots, está diseñado para misiones de ataque con un alto nivel de autonomía y precisión, el cual presenta un costo de operación efectivo, ya que se estima un valor de 2.000 a 3.000 dólares por ataque, lo que lo hace altamente competitivo en comparación con sistemas tradicionales. Asimismo, su capacidad para portar bombas de alto poder explosivo o proyectiles antitanque lo convierte en una plataforma de combate altamente avanzada. Estas características, justo a su sistema de despegue y aterrizaje completamente automatizados, convierten al NAURU N100D en un sistema que le permite a sus operadores un despliegue eficiente en diversos escenarios tácticos.
Junto al nuevo UCAV, Xmobots también exhibe su línea Nauru, compuesta por los actuales modelos 1000C y 500C en servicio con el Ejército Brasileño y la Marina de Brasil. Estos sistemas operados remotamente son empleados para misiones de inteligencia, vigilancia, reconocimiento y patrullaje, y se han destacado por su rendimiento operativo y flexibilidad.

Con respecto al NAURU 100, este drone exhibe características que le permiten brindar capacidades avanzadas de sigilo y operación en entornos adversos. Las mismas se ven reflejadas en su despegue vertical y diseño sigiloso, el cual le permite operar sin ser detectado; además de una gestión de vuelo inteligente, con autonomía optimizada y resistencia a condiciones climáticas extremas. Del mismo modo, su capacidad para reconocer objetivos a larga distancia ha sido modernizada con la incorporación de una óptica avanzada, cámara FPV y telémetro láser, además de a inteligencia artificial integrada en el sistema y utilizada para el seguimiento de objetivos, reconocimiento facial y lectura de matrículas.
La creación de Xmobots Defense implicó una reorganización interna con la incorporación de equipos especializados, adecuación de procesos productivos y cumplimiento de estándares de calidad específicos para el sector de defensa, incluyendo aspectos normativos vinculados a certificación, trazabilidad e integración operativa.
Te puede interesar: ZM en LAAD 2025 – Comienza en Río de Janeiro una de las más importantes ferias de Defensa y Seguridad de América Latina