En el marco de la 14ª edición de la LAAD (Latin American Aerospace & Defence), que se celebrará del 1 al 4 de abril de 2025 en Río de Janeiro, la compañía Safran hará presentación oficial en Brasil del innovador sistema antidrones Skyjacker, diseñado para equipar a las Fuerzas Armadas y cuerpos de seguridad brasileños.

La compañía, que en 2025 celebra el centenario de su división Safran Electronics & Defense, se ha dedicado al desarrollo de sistemas avanzados para los sectores aeronáutico, de defensa y aeroespacial. Con sede en Francia y presencia global, Safran ha integrado con sus sistemas de observación, vigilancia portátil embarcada y aviónica en diversos proyectos estratégicos de las Fuerzas Armadas brasileñas, consolidando una alianza tecnológica que podría continuar fortaleciéndose.
Entre el amplio portafolio de productos que Safran ofrece al mercado internaiconal destacan soluciones como el motor LEAP – utilizado en aviones comerciales como el Airbus A320neo y Boeing 737 MAX -, los sistemas optrónicos PASEO para observación en tanques y buques, y el avanzado EUROFLIR para vigilancia aérea en helicópteros y drones. Y, lo que podría ser la gran estrella de su participación en el LAAD 2025 sería el sistema Skyjacker, una solución de guerra electrónica que representa un salto cualitativo en la neutralización de amenazas mediante drones.


A este respecto, David Montmasson, CEO de Safran Electronics & Defense Brasil, destacó la importancia de este lanzamiento comentando, “El 2025 marca el centenario de Safran Electronics & Defense, y uno de los hitos que más nos enorgullece es el éxito de nuestras alianzas globales. En Brasil hemos construido una colaboración sólida con la industria local, que nos permite fortalecer nuestra presencia y abrir nuevas oportunidades. La familia EUROFLIR es un excelente ejemplo de esta trayectoria. Durante la LAAD, los visitantes podrán experimentar mediante simuladores inmersivos la precisión y capacidades del EUROFLIR 410, tecnología que está transformando las operaciones aéreas tanto civiles como militares”.
Ahondando en detalles, el sistema Skyjacker, que se exhibirá por primera vez, utiliza una sofisticada tecnología de spoofing que permite neutralizar drones mediante el envío de señales GNSS/GPS falsas, engañando al sistema de navegación del aparato para redirigirlo o forzar su aterrizaje sin necesidad de dañarlo físicamente. Esta solución, efectiva en un radio de 1 a 10 kilómetros, es capaz de actuar tanto contra drones individuales como contra enjambres coordinados, operando con igual eficacia en entornos terrestres y navales.

Complementando su oferta tecnológica, Safran presentará también sus sistemas aéreos no tripulados (UAS), entre los que destacan el PATROLLER, un UAV táctico especializado en misiones de inteligencia, vigilancia y adquisición de blancos, y el LANNER, un drone ligero con capacidad de despegue y aterrizaje vertical (VTOL) que, con un peso máximo de 50 kg, está diseñado para misiones ISTAR (Inteligencia, Vigilancia, Adquisición de Blancos y Reconocimiento) y operaciones de vigilancia terrestre y marítima.
Con la presencia de nuestro equipo editorial de Zona Militar en uno de los eventos más importantes de Latinoamérica, pronto podremos ofrecerles información exclusiva sobre las últimas novedades, actualizaciones tecnológicas y modernas unidades que se presentarán en esta edición.
Tal vez te interese: ZM en Eurosatory – SAFRAN incorpora un pod de lanzamiento de municiones merodeadoras para el nuevo drone Patroller del Ejército francés