El Comando de Aviación de Operaciones Especiales del Ejército de los de EE. UU. (USASOAC) adjudicó un nuevo contrato a la empresa Boeing para incorporar cinco nuevo helicópteros MH-47G Bloque II Chinook. La adjudicación se produce tras la adquisición por parte de USASOAC de cuatro aeronaves MH-47G Bloque II durante el año 2024.

El pasado 27 de marzo, Boeing comunicó de manera oficial que la empresa logró un nuevo acuerdo con el Ejército de EE. UU. para la fabricación de un nuevo lote helicópteros MH-47G Bloque II Chinook. De acuerdo a lo informado en un breve comunicado de prensa, el valor del contrato ronda los US$ 240 millones, con la estimación de que las primeras entregas se realicen a principios del 2027, previendo completar la flota completa de Chinook de USASOAC a principios de 2030.
Como fue mencionado, en el 2024 el Comando de Aviación de Operaciones Especiales habia realizado otro pedido por un total de dos ejemplares que elevaba el número a 46 unidades por un valor de USD 115 millones de dólares. Con esta nueva adjudicación, el Ejército contará con una flota de 51 aeronaves MH-47G Bloque II bajo el nuevo contrato.
El MH-47G Block II Chinook es uno de los tantos helicópteros que opera la comunidad de operaciones especiales del Ejército de EE. UU., modelo que es empleado por el mítico Regimiento de Aviación de Operaciones Especiales 160 (160th SOAR), más conocido como Night Stalkers. La mencionada unidad de operaciones especiales dispone de un amplio abanico de aeronaves de ala rotatoria, entre ellos el Chinook, los ágiles AH/MH-6M Little Bird y un sinnúmero de variantes del popular MH-60 Black Hawk. Estos medios son complementados por vehículos aéreos no tripulados, entre ellos el MQ-1C Grey Eagle.
El MH-47G Block II Chinook introduce diversas modificaciones respecto a la variante previa, incluida una estructura mejorada. Con el objetivo de reducir peso se instalaron nuevos tanques de combustible más ligeros. El Block II también dispone de un sistema de gestión digital totalmente integrada, cabina del tipo full-glass de cinco pantallas multifunción de cristal líquido compatibles con gafas de visión nocturna, dos unidades de visualización de control, entre otras mejoras.

Algunas de las mejoras introducidas en el Block II también se están aplicando a la versión más reciente del CH-47F Chinook, incluido un tren motriz, controles de vuelo mejorados así como sistemas eléctricos y de combustible. Conforme a las previsiones informadas por el Comando de Aviación de Operaciones Especiales del Ejército de Estados Unidos, se tiene previsto contar con más de setenta MH-47G Block II.
Desde que entraron en servicio con la comunidad de Aviación de Ejército de Operaciones Especiales, los CH-47 Chinook se han convertido en una de las plataformas predilectas gracias a sus capacidades y performances. Con el paso de los años, los MH-47 se han ido perfeccionando gracias a las experiencias obtenidas directamente de los campos de batalla, donde el modelo fue y es puesto a prueba bajo las condiciones y ambientes geográficos particulares más demandantes.
Te puede interesar: Bell 505 Jet Ranger X, la apuesta de Bell Textron para reemplazar a los helicópteros UH-72 Lakota del Ejército de EE.UU.