Efectivos de la Marina de Brasil obtienen certificación en EE.UU. para búsqueda y rescate previo a la llegada de las nuevas lanchas DAMEN 1605 SAR

Fecha:

Durante los días 10 y el 21 de marzo, tres efectivos de la Marina de Brasil participaron en el curso de calificación en “Operaciones de Búsqueda y Rescate” (SAR) en la National Motor Lifeboat School de la Guardia Costera de los Estados Unidos (USCG), con sede en Ilwaco, Washington. Esta capacitación forma parte del proceso de entrenamiento del personal militar para la recepción de dos nuevas lanchas de Búsqueda y Rescate (LSAR) DAMEN 1605 SAR, cuya entrega está prevista para noviembre de este año.

Durante el curso, los marinos brasileños recibieron instrucción avanzada en la operación de lanchas rápidas de 47 pies bajo condiciones climáticas extremas, como fuertes olas y tormentas. Al respecto, el Teniente Comandante Leonardo Gama Macedo, Oficial General de Armamento (EGA) del Buque Patrullero Oceánico “Apa”, destacó que “Haber operado con la Guardia Costera de los Estados Unidos en la desembocadura del río Columbia, un lugar ideal y único para este tipo de entrenamiento, nos ha dado la confianza para enfrentar cualquier condición climática en Brasil, ya que hemos visto lo peor y hemos visto que es posible llevar a cabo un rescate como este”.

El curso, que se imparte desde 1968, ha calificado a personal militar de distintas nacionalidades. Durante su estancia en EE. UU., la tripulación brasileña enfrentó condiciones desafiantes, con lluvias constantes, fuertes vientos y una sensación térmica cercana a los 0°C.

Las nuevas lanchas de búsqueda y rescate LSAR, que serán incorporadas a la MB,  cuentan con capacidad para seis tripulantes y pueden rescatar hasta 20 náufragos. Están diseñadas para operar en condiciones meteorológicas adversas, resistiendo vientos de hasta 40 nudos (74 km/h) y olas de hasta cuatro metros. Estas embarcaciones pueden alcanzar velocidades de 25 nudos (46 km/h), tienen un alcance operativo de hasta 200 millas náuticas (370 kilómetros) y una autonomía de al menos tres días en modo crucero. Además, disponen de un sistema de autoadrizado, que permite que la embarcación recupere su posición normal en caso de vuelco.

DAMEN 1605 SAR

Una de las principales ventajas del LSAR es su capacidad para operar en condiciones severas con una tripulación reducida. Actualmente, las misiones de rescate en aguas costeras y oceánicas son realizadas por buques de mayor tamaño, lo que conlleva un mayor costo en personal, mantenimiento y combustible. En contraste, los LSAR pueden estar listos para zarpar en solo 30 minutos, reduciendo significativamente el tiempo de respuesta y aumentando las probabilidades de éxito en las operaciones SAR.

El modelo adquirido, DAMEN 1605 SAR, comenzará a operar en noviembre de este año y se sumará a las capacidades del Servicio de Búsqueda y Rescate de la Marina de Brasil (SALVAMAR), responsable de coordinar y ejecutar operaciones de rescate en aguas jurisdiccionales brasileñas.

*Créditos de las imágenes: Marina de Brasil – DAMEN.-

Tal vez te interese: Con un importante ejercicio de desembarco anfibio, las Marinas de Brasil y Francia finalizaron la Operación “Jeanne d’Arc 2025”

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Argentina y Uruguay habilitan la pesca de calamar en la Zona Común de Pesca

A través de la Resolución 3/2025, publicada el día...

El índice de pobreza cae al 38,1% con el Gobierno de Milei

Según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y...

Cobertura – Repensar el modelo portuario argentino

El pasado viernes, El Estratégico estuvo presente en la...

Argentina se postula como principal proveedor de gas natural de Brasil y Paraguay

En el marco de una reciente reunión virtual de...