Los nuevos ScanEagle de la Marina de Brasil son empleados por primera vez en ejercicios conjuntos de perfeccionar en el uso de drones

Fecha:

Con el objetivo de perfeccionar el uso de drones en operaciones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, la Marina de Brasil (MB) desplegó por primera vez sus nuevos RQ-1 ScanEagle en un entrenamiento conjunto con las Fuerzas Armadas Brasileñas. El ejercicio, realizado en la Base Aérea de Santa María, concluyó el pasado 24 de marzo y contó con la participación de más de 350 efectivos en misiones integradas de reconocimiento aeroespacial, patrulla naval, ciberdefensa y control aéreo avanzado, explorando las capacidades tecnológicas de los sensores a bordo.

Al respecto, el capitán de fragata Raphael Estrella Nogueira, comandante del 1º Escuadrón de Aeronaves Pilotadas Remotamente (EsqdQE-1), destacó que la misión permitió un valioso intercambio de experiencias con el Escuadrón Hórus de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), pionero en la operación de aeronaves no tripuladas en el país. Según Nogueira, el ejercicio representó una oportunidad para ampliar la doctrina operacional en misiones terrestres, colaborando con el Ejército Brasileño en actividades de campo.

La Marina de Brasil desplegó cuatro drones ScanEagle, con capacidad de hasta 15 horas de vuelo, alcanzar una altitud de 19.500 pies (5.943 metros) y mantener una velocidad de crucero de aproximadamente 110 km/h. Además de los sistemas no tripulados de las tres fuerzas, participaron en el entrenamiento el Buque Patrullero Babitonga (P-63), aviones de caza y reconocimiento de la FAB y vehículos blindados del Ejército Brasileño. Durante las maniobras, tropas del Ejército oficiaron de fuerzas enemigas, lo que permitió ensayar misiones de inteligencia, reconocimiento y seguimiento de objetivos.

Este tipo de ejercicios apunta a consolidarse como una misión anual para reforzar la doctrina operativa y estandarizar el empleo de aeronaves no tripuladas. Cabe recordar que en 1.er Escuadrón de Aeronaves Pilotadas Remotamente de la MB, creado en julio de 2022, con asiento en São Pedro da Aldeia (RJ) tiene como propósito ampliar la capacidad operativa de los buques de la Fuerza Naval en misiones ISR.

Actualmente, la MB cuenta con seis ScanEagle, con sus respectivos sistemas de lanzamiento y recuperación, permitiendo operaciones todo tiempo en entornos terrestres y marítimos para tareas de control de tráfico naval, inspección, prevención de actividades ilícitas, monitoreo de desastres y operaciones de rescate.

*Créditos de las imágenes: Marina de Brasil.-

Tal vez te interese: Con un importante ejercicio de desembarco anfibio, las Marinas de Brasil y Francia finalizaron la Operación “Jeanne d’Arc 2025”

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Argentina y Uruguay habilitan la pesca de calamar en la Zona Común de Pesca

A través de la Resolución 3/2025, publicada el día...

El índice de pobreza cae al 38,1% con el Gobierno de Milei

Según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y...

Cobertura – Repensar el modelo portuario argentino

El pasado viernes, El Estratégico estuvo presente en la...

Argentina se postula como principal proveedor de gas natural de Brasil y Paraguay

En el marco de una reciente reunión virtual de...