Como parte de su proceso de modernización, la Fuerza Aérea del Perú (FAP) presentó oficialmente los aviones Gamebird GB1 en una ceremonia realizada en el Grupo Aéreo Nº 6, con asiento en Chiclayo. Estas aeronaves formaran parte de la Escuadrilla Acrobática “Bicolor”, además de reforzar el entrenamiento avanzado de los pilotos militares en maniobras de alta performance.
Al respecto, el Comandante General de la FAP, Carlos Enrique Chávez Cateriano, destacó la importancia de esta incorporación y expresó: “El día de hoy nos complace entregar a la Fuerza Aérea los dos primeros aviones Gambebird GB1, adquiridos directamente al fabricante en los Estados Unidos sin intermediación alguna. Esto nos va a permitir recuperar la capacidad de entrenamiento avanzado de los futuros pilotos militares de la Fuerza Aérea del Perú”.

Por su parte, el Comandante de Operaciones, José Antonio Martinelli Echegaray, resaltó el papel que cumplirán los Gamebird GB1 en la Escuadrilla Acrobática Bicolor: “Otra capacidad importante que tiene este avión es de que va a formar parte de los efectivos del Grupo Aéreo 6 como integrante de la Escuadrilla “Bicolor”. Nosotros a la Fuerza Aérea le damos mucha importancia al entrenamiento y por este escuadrón pasarán las tripulaciones previamente a realizar sus vuelos en aviones alta performance”.

La adquisición de estas aeronaves fue adjudicada en septiembre de 2024 por la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas (ACFFAA) al fabricante Game Composites LLC de Estados Unidos, con una inversión de 1,9 millones de dólares. Los Gamebird GB1 serán utilizados tanto en el entrenamiento de pilotos como en demostraciones acrobáticas, reforzando la presencia de la FAP en actividades operativas y de exhibición aérea.

El GB1 Gamebird es una aeronave diseñada para maniobras de alta performance y entrenamiento acrobático avanzado. Posee una longitud de 6,9 metros, una envergadura de 7,7 metros y una altura de 2,56 metros, con una superficie alar de 11,3 m². Su certificación en la categoría acrobática CS-23 fue otorgada por la Agencia Europea de Seguridad Aérea el 12 de abril de 2017, mientras que la Administración Federal de Aviación de los EE. UU. la aprobó bajo la norma FAR 23 el 29 de agosto de 2017.
Construido en fibra de carbono, el Gamebird GB1 combina un peso ligero con una estructura resistente. Su tren de aterrizaje de acero y su parallamas de titanio garantizan una alta durabilidad, mientras que su espaciosa cabina con doble mando ofrece comodidad y funcionalidad para los pilotos.
*Créditos de las imágenes: Fuerza Aérea del Perú.-
Tal vez te interese: La Fuerza Aérea del Perú desplegó a uno de sus C-27J Spartan en su primera evacuación aeromédica del 2025