Como parte del proceso de modernización de sus vehículos blindados de combate a ruedas (VCBR) 6×6 Guaraní, el Ejército Brasileño avanza en la integración de la nueva torreta no tripulada SARC UT30BR2. El 12 de marzo, el General de División Tales Eduardo Areco Villela, Director de Fabricaciónes del Ejército Brasileño, junto a una comitiva, visitó las instalaciones de ARES Aeroespacial e Defesa para supervisar el progreso en la actualización tecnológica de ocho (8) sistemas UT30BR a la versión UT30BR2.
Esta modernización se lleva a cabo en el marco del Contrato N.º 01/2023-DF y representa un paso clave en la evolución del armamento de los vehículos blindados de transporte de personal (VBTP) 6×6 Guaraní del Ejército Brasileño. Durante la visita, se supervisó la integración del primer prototipo del sistema SARC UT30BR2 en un VCBR 6×6 Guaraní, que será sometido a pruebas en el Centro de Evaluación del Ejército (CAEx).

Estos ensayos tienen como objetivo validar la seguridad, confiabilidad, funcionalidad y rendimiento del sistema antes de su incorporación definitiva a la flota operativa. La actualización de la torreta incluye la incorporación de 14 módulos electrónicos avanzados, destacándose los nuevos sistemas optrónicos para el comandante del vehículo y el tirador, que mejoran significativamente las capacidades operativas del blindado.

El SARC UT30BR2 es una torreta no tripulada equipada con un cañón automático Bushmaster II de 30×173 mm, una ametralladora coaxial de 7,62×51 mm y un sistema lanzagranadas fumígeno de 76 mm. El cañón principal posee un sistema de operación eléctrica, basado en la tecnología chain-gun, el cual permite un funcionamiento más seguro y confiable, minimizando incidentes de tiro y simplificando el mantenimiento ya que elimina el empleo de los gases producidos al disparar el mismo. Otra de sus características está dada por su diseño, el cual permite que al tirador operar la SARC desde el interior del vehículo, garantizando mayor protección a la tripulación.

Uno de los principales avances en esta versión es la incorporación del módulo de mira panorámica estabilizada COAPS-L, desarrollado por la compañía Israelí ELBIT Systems, el cual permite la detección, adquisición y seguimiento de objetivos tanto de día como de noche, gracias a sensores de alta gama y tecnología de inteligencia artificial con aprendizaje automático (IA/ML). Su diseño compacto, modular y ligero facilita la integración en distintos tipos de vehículos blindados, incluyendo tanques de batalla principales (MBT), vehículos de combate de infantería (AFV) y plataformas terrestres no tripuladas (UGV).
En paralelo a la modernización de la torreta, el Ejército Brasileño continúa con la expansión de las capacidades de la familia de blindados Guaraní. En diciembre de 2024, el Arsenal de Guerra de Río de Janeiro entregó morteros y cinco kits de adaptación para su empleo desde los VCBR Iveco Guaraní en su versión de transporte de mortero. Con esta nueva capacidad, los blindados podrán proporcionar apoyo de fuego indirecto, aumentando su versatilidad en el campo de batalla.
*Créditos de las imágenes: Ares Aeroespacial e Defesa.-
Tal vez te interese: SIATT avanzará en la producción en serie del nuevo misil antitanque MAX 1.2 AC para el Ejército Brasileño