El 13 de marzo, en el marco de la Feria Colombiamar 2025, se llevó a cabo la firma de un contrato y un convenio que conllevan la ejecución y formalización de la Plataforma Estratégica de Superficie (PES), la nueva fragata que sustituirá a la Clase Almirante Padilla de la Armada de la República de Colombia.
El primero de ellos es un contrato para el suministro de cuatro sistemas Remote Weapon Systems para el equipamiento de la PES, suscrito entre COTECMAR y Escribano M&E. El tipo específico de plataforma es la Sentinel, que consiste en un conjunto de armamento, guía, mira diurna y nocturna, control de tiro, sensores y optrónica, cuyo objetivo es la defensa cercana frente a amenazas como misiles, drones o lanchas rápidas.

Los armamentos principales de cada una de estas plataformas son un cañón de 30 mm Orbital ATK para la primera, un cañón de 20 mm Oerlikon GAM para la segunda y dos ametralladoras de 12,7 mm Browning M2A2 .50 en la cuarta y la quinta. Estos sistemas completarán el armamento de los buques junto a los misiles C-Star, el cañón Leonardo de 76 mm y el sistema de lanzamiento de torpedos B515/3.
Acuerdos con Saab:
El segundo documento, cuya firma protocolaria se llevó a cabo hoy, es un convenio entre Saab Svenska Aeroplan AB (Sociedad Anónima de Aeroplanos Suecos) y Damen, del Reino de los Países Bajos, para el suministro, por parte de la primera, de los sistemas de combate y defensa naval para las nuevas fragatas. Según el memorando de entendimiento previo, ambas compañías se comprometen a integrar estos sistemas dentro del diseño original de Damen.

La empresa sueca informó que: “El contrato firmado entre Saab y el astillero holandés Damen Naval le permitirá a la firma sueca suministrar el sistema de combate para la nueva Plataforma Estratégica de Superficie (PES) de la Armada Nacional. El pedido incluye el suministro de los más modernos sistemas de defensa naval, como el sistema de gestión de combate 9LV, los directores de control de tiro CEROS 200 y EOS 500, el radar de vigilancia aérea Sea Giraffe 4A y sensores de guerra electrónica.”
Por su parte, Carl-Johan Bergholm, vicepresidente senior y jefe del Área de Negocio de Vigilancia de Saab, declaró: “Nos sentimos honrados de lograr este acuerdo para ser los proveedores de uno de los más modernos y avanzados sistemas de combate. Nuestra alianza con Damen Naval marca un hito de colaboración importante para el dominio naval en Colombia. Esta es la primera vez que trabajamos juntos y estamos seguros de que lograremos importantes resultados.”
Los documentos fueron firmados en presencia del almirante Juan Ricardo Rozo Obregón, comandante de la Armada Nacional, y el vicealmirante Luis Fernando Márquez Velosa, presidente de Cotecmar.
*Fotografías de portada empleada a modo de ilustración.
Tal vez te interese ZM en Colombiamar – Gran inauguración de Colombiamar 2025, la feria de construcción, cultura y desarrollo naval más importante de Colombia