Empresas argentinas viajarán a Estados Unidos para impulsar las inversiones en petróleo y gas de Vaca Muerta

Fecha:

Gracias al Centro Pyme-Adeneu, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Producción e Industria de Neuquén, empresas argentinas viajarán a Estados Unidos en una misión comercial para impulsar inversiones en petróleo y gas de Vaca Muerta. 

En las reuniones informativas para la misión que tiene destino en Houston (Texas), han participado empresas que pertenecen al Clúster Vaca Muerta y a la Federación de Cámaras del Sector Energético de Neuquén. 

Desde el Centro Pyme-Adeneu, indican que los empresarios participarán de rondas de negocios, visitas a empresas, eventos de networking, reuniones con autoridades gubernamentales y realizarán una visita a la Conferencia de Tecnología Offshore. Esta iniciativa del Ministerio de Economía de Neuquén es una valiosa oportunidad para obtener nuevas inversiones en Vaca Muerta y potenciar la industria argentina. 

De hecho, Vaca Muerta se encuentra en constante expansión. Tal es así que, ya colmó la capacidad de separación de los líquidos que contiene su gas y Compañía Mega, una de las firmas del sector, está ampliando las instalaciones de su planta industrial. En función de aumentar la capacidad de separación del propano, butano y gasolina natural al 20%. 

Adicionalmente, se está considerando el montaje de un nuevo puerto petrolero, que podría impulsar la exportación de gas. Con nuevos proyectos expandiéndose cada vez más, las proyecciones de Vaca Muerta para 2025 anticipan un año récord. 

Oportunidad clave

Desde hace tiempo, se busca aprovechar el gas de Vaca Muerta. Sin embargo, las obras demandan altas inversiones que el Estado no puede cubrir. La misión comercial a Houston es una nueva oportunidad para que las pymes argentinas incentiven tales inversiones, en pos de potenciar los líquidos de gas de Vaca Muerta, que son altamente demandados en el exterior. 

Por todo ello, nuevas inversiones en petróleo y gas, permitirían obtener mejores números. Aún más importante, generar más divisas para la Argentina, que busca conseguir nuevamente un superávit en la balanza comercial. 

Es momento de que Vaca Muerta adquiera un nuevo rol en la cadena global de valor (CGV) del gas y el petróleo. Esta es la oportunidad. 

Te puede interesar: Un nuevo proyecto de puerto petrolero podría impulsar la exportación de gas de Vaca Muerta

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Rio Tinto apuesta por el litio de Catamarca y solicita su adhesión al RIGI

Rio Tinto, la empresa minera angloaustraliana, solicita su adhesión...

Acuerdo con el FMI y fin del cepo en Argentina – ¿Nuevos incentivos para Vaca Muerta?

Frente a las nuevas disposiciones económicas implementadas por el...

Nuevas inversiones desde Italia para el gas natural de Vaca Muerta

YPF y Eni (Ente nazionale idrocarburi) firmaron un Memorándum...