Para el Ejercicio Conjunto Interagencial Candú 2025, tanto el Ejército Argentino como la Fuerza Aérea desplegaron sus helicópteros a los fines de brindar apoyo a los distintos elementos que ejecutaron actividades en las adyacencias de las localidades de Lima y Zárate, provincia de Buenos Aires. Fue así como la Dirección de Aviación de Ejército y la VII Brigada Aérea dispusieron sus medios de alas rotatorias, los cuales operaron en conjunto durante los días que se extendieron las actividades.

El despliegue para el ejercicio Candú vio a la Dirección de Aviación de Ejército poner a disposición sus helicópteros utilitarios Bell UH-1H Huey II del Batallón de Helicópteros de Asalto 601 y sus Agusta Bell AB-206 B1 pertenecientes al Escuadrón de Aviación de Exploración y Ataque 602. Vale destacar que uno de los AB-206 operó con el sistema electro-óptico FixView FV300, el cual brindó imágenes en tiempo real al puesto comando multidominio.
Por su parte, la VII Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina desplegó un Bell 212 y un Hughes 500D, aeronaves pertenecientes a los Escuadrones I y II , respectivamente. Vale destacar que el H-500D que estuvo presente en Candú 2025 es uno de los ejemplares recientemente modernizado, proyecto que contempla la actualización de la aviónica así como la puesta a punto y reemplazo de otros componentes.
Durante Candú 2025, los Huey II de la Aviación de Ejército realizaron diversas tareas: desde asalto aéreo con personal del Regimiento de Asalto Aéreo 601 y sembrado de buzos tácticos, a inserción de elementos de operaciones especiales del Ejército y Gendarmería (incluido fast rope). Uno de los AB-206 B1 del Escuadrón de Aviación de Exploración y Ataque 602 operó con tiradores especiales de la Agrupación Fuerzas Especiales “Alacrán” de Gendarmería, los cuales brindaron sobrevigilancia durante los ejercicios de acción directa.


Similar rol se vio cumplir al Hughes 500D de la Fuerza Aérea Argentina, el cual conformó binomio con tiradores de precisión del Grupo de Operaciones Especiales (GOE). El Bell 212 trabajó en conjunto con la unidad de operaciones especiales de la FAA, realizando inserciones para golpes de mano.
Como uno de los puntos sobresalientes de Candú 2025, no podemos pasar por alto el apoyo que brindaron los AB-206 B1 y Hughes 500D a elementos de operaciones especiales, rol que se está haciendo cada vez más usual. Ambas plataformas, pese a no estar optimizadas del todo para brindar apoyo a operaciones especiales, presentan algunas características particulares que han sido históricamente explotadas por unidades de otros países.
Para el caso de los Huey II del Ejército Argentino, los veteranos helicópteros continuarán siendo el caballito de batalla de la Aviación de Ejército por varios años, particularmente luego de que la adquisición de los helicópteros de asalto UH-60/S-70 Black Hawk fuera paralizada pese a los anuncios oficiales del Ministerio de Defensa, y de haberse iniciado un proceso licitatorio. La compra de este tipo de aeronaves es una de las tantas prioridades para el Ejército Argentino, ya que no solo abrirá la puerta a un considerable y necesario proceso de modernización, sino que además incrementará notablemente las capacidades de la Dirección de Aviación de Ejército.







Te puede interesar: Galería – Así fue el despliegue de las Fuerzas Armadas argentinas en el Ejercicio Conjunto Interagencial Candú 2025