Boeing ordena la compra de 144 asientos eyectables ACES II para la flota de nuevos cazas F-15EX de la Fuerza Aérea de EE.UU.

Fecha:

La empresa aeroespacial RTX Collins Aerospace suministrará 144 asientos eyectables ACES II a la flota de los nuevos cazas F-15EX de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) a través de un contrato otorgado por Boeing Defense. Estos asientos han sido diseñados para reducir el riesgo de lesiones en la tripulación, incorporando tecnología avanzada para garantizar una expulsión segura en cualquier fase del vuelo.

Esta adquisición forma parte de la decisión de la USAF de fortalecer las capacidades de su flota y reemplazar a los veteranos F-15C/D Eagle, complementando a las aeronaves furtivas F-22 Raptor y F-35A Lightning II. Inicialmente, EE.UU. encargó a Boeing 80 unidades del F-15EX, pero posteriormente se amplió el pedido a 104 aeronaves. En junio de 2024 se entregaron dos unidades adicionales identificadas como EX7 y EX8, asignadas a la 142ª Ala Aérea de la Guardia Nacional de Oregón. Con estas incorporaciones, las últimas anunciadas oficialmente por la firma aeroespacial, permitirían a la USAF contar con seis ejemplares en servicio.

A pesar de estos avances, el programa ha enfrentado retrasos significativos desde junio de 2023, debido a problemas de producción y control de calidad. Estos inconvenientes han afectado la capacidad de despliegue aéreo de la USAF en el extranjero, especialmente en el Indo-Pacífico, donde la retirada de los F-15C/D de Okinawa dejó vacantes que no pudieron ser cubiertas de inmediato. Para mitigar la situación, la USAF desplegó F-22 Raptor desde Hawái y F-16 de la Guardia Nacional en Japón.

Además, los retrasos podrían impactar en las futuras entregas a clientes extranjeros, como el caso de Israel, que en enero de 2024 solicitó F-15EX y busca acelerar los plazos de entrega ante el aumento de tensiones en la región.

Por su parte el F-15EX Eagle II es la versión más avanzada del caza F-15 desarrollado por Boeing para la Fuerza Aérea de EE.UU. Este modelo incorpora mejoras significativas en capacidad de carga, alcance y velocidad, convirtiéndose en un elemento clave para la modernización de la fuerza aérea. Mientras que, el ACES II es un asiento de eyección probado en combate, con más de 700 vidas salvadas desde 1978. Actualmente, hay 6.000 unidades en servicio en 29 fuerzas aéreas alrededor del mundo, equipando aviones como el A-10, F-15, F-16, F-22, B-1 y B-2.

Finalmente, el pasado 25 de febrero del corriente año la RTX informó mediante un comunicado de prensa que el trabajo en este contrato se llevará a cabo en Colorado Springs, Colorado, asegurando que los nuevos F-15EX cuenten con los más altos estándares de seguridad para los pilotos de la USAF.

“El F-15EX es el Eagle más avanzado jamás construido, ya que combina tecnología de vanguardia con una plataforma probada, lo que hace que el asiento eyectable ACES II de Collins sea la opción perfecta para esta aeronave”, expresó Sharon Tabori, vicepresidenta y gerente general de Integrated Mission Solutions en Collins Aerospace con motivo de este nuevo contrato de provisión. “Nuestra familia de asientos eyectables ACES es la opción más segura disponible gracias a las tecnologías avanzadas que hemos incorporado. Su instalación en el F-15EX brindará a la tripulación la confianza para completar sus misiones más desafiantes, sabiendo que su asiento eyectable funcionará cuando más lo necesiten”.

*Fotografías empleadas a modo de ilustración.

Tal vez te interese: La Fuerza Aérea de EE.UU. completó la fase inicial de pruebas y evaluaciones del F-15EX Eagle II con el lanzamiento de misiles JASSM

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas