Días atrás, Zona Militar había informado que el Ministerio de Defensa de Uruguay se encontraba trabajando denodadamente y en forma acelerada para la concreción de compra de un helicóptero Agusta Bell AB-412, lo que le permitiría a la Armada Nacional tener un tercer helicóptero de la misma clase con todas las ventajas operativas que eso conlleva. También habíamos mencionado que al parecer había sido una promesa del propio presidente de la República, Luis Lacalle Pou, habría dicho a la Armada durante los festejos de los 100 años de la Aviación Naval, lo que podía explicar la premura de las acciones a días de finalizar su gobierno. Esta información fue confirmada por Zona Militar, y que también el Ministro de Defensa Armando Castaingdebatesta estaba con la tarea para que eso se concretara si o si dentro de su mandato.

Pese a tener la decisión política del Mando supremo del órgano militar, la compra del Agusta Bell 412 se cayó a horas de entrega del mando presidencial. El expediente, por temas de índole burocrático, nunca salió del Ministerio de Defensa Nacional para tener la firma del presidente en ejercicio.
Para la Armada esto es un golpe duro, considerando que habiendo obtenido la decisión política y el crédito presupuestal -algo siempre difícil de obtener- la compra no se concretó. Ahora deberán esperar que dice el gobierno del Frente Amplio del presidente entrante Yamandú Orsi, y la Ministra de la cartera Sanda Lazo, que asumen hoy 1º de marzo por un término de cinco años. También preocupa la actitud que tome la empresa italiana Leonardo, pese a la muy buena relación de confianza generada en el proceso anterior de la compra de dos Agusta Bell 412 (donde existieron dificultades en los tiempos de entrega debido a la pandemia de COVID-19), ahora queda instalado un contexto de gran incertidumbre para conocer si se va a continuar con la compra.

Aunque en la Armada son optimistas, considerando que todo este proceso con la firma Leonardo se inició con el pasado gobierno del Frente Amplio, donde se adquirieron dos (por razones presupuestales) de los tres helicópteros Augusta Bell 412 que inicialmente estaba planificado traer. Además, considerando sus ventajosas capacidades ya demostradas en diversas operaciones llevadas a cabo sobre el territorio marítimo uruguayo, el crecimiento de las actividades marítimas y la próxima incorporación de dos OPV, hace pensar que la compra seguirá su curso.
*Fotografías empleadas a modo de ilustración: AB-412 de la Aviación Naval Uruguaya en el Ejercicio ACRUX XI.
Tal vez te interese 100 años de las Alas de la Armada Nacional de Uruguay