SpaceX se prepara para un nuevo vuelo de prueba del Starship el próximo 28 de febrero, marcando un nuevo intento de la compañía de Elon Musk para llevar al megacohete reutilizable un paso más cerca de su ambiciosa meta de viajes espaciales frecuentes y accesibles. El cohete más grande y potente jamás construido volverá a despegar desde Starbase, con el objetivo de superar los desafíos técnicos previos y demostrar su capacidad para misiones orbitales y futuras expediciones a la Luna y Marte.
¿Dónde y cómo ver el lanzamiento?
El despegue se llevará a cabo en Starbase, la base de lanzamiento y fabricación de SpaceX ubicada en Boca Chica, en el sur de Texas.
Aunque la compañía aún no reveló un horario específico, es muy probable que el evento sea transmitido en vivo, como sucedió con los vuelos anteriores.
Las transmisiones de SpaceX suelen ofrecer detalles técnicos en tiempo real, lo que convierte cada lanzamiento en un espectáculo tanto para el público general como para los entusiastas de la tecnología espacial.
Un repaso al éxito parcial del vuelo de prueba 7
El último intento, realizado el 16 de enero, dejó un sabor agridulce.
La misión logró un hito significativo. El propulsor Super Heavy, que conforma la primera etapa del Starship, fue recuperado exitosamente utilizando los brazos mecánicos “chopsticks” de la torre de lanzamiento. Este sistema de captura innovador tiene el potencial de reducir los tiempos de reciclaje entre vuelos, permitiendo una reutilización rápida y eficiente del cohete.

Sin embargo, no todo salió según lo planeado. La segunda etapa del cohete, conocida como Ship y con 52 metros de altura, debía desplegar por primera vez una carga útil: 10 maquetas de los satélites Starlink.
La misión contemplaba un giro casi completo alrededor de la Tierra, seguido de un amerizaje controlado en el Océano Índico una hora después del despegue. Lamentablemente, una fuga de propulsor provocó que Ship se desintegrara sobre el Océano Atlántico apenas 8,5 minutos tras el lanzamiento.
¿Qué esperar del vuelo de prueba 8?
Aunque SpaceX aún no ha divulgado oficialmente los objetivos específicos del Vuelo 8, es probable que se alineen con los del vuelo anterior. Esto podría implicar un nuevo intento de despliegue de carga útil y una mayor evaluación del comportamiento del cohete en la fase de órbita baja.
Un objetivo a largo plazo de la compañía es perfeccionar la técnica de captura con chopsticks para la segunda etapa. Este paso, según Musk, podría ocurrir por primera vez en 2025. La doble estrategia de recuperación permitiría reducir los costos operativos y acelerar la frecuencia de los lanzamientos, un factor crucial para futuras misiones a la Luna y Marte.
¿Por qué es importante el Starship?
El Starship no es solo un proyecto ambicioso; es la piedra angular de múltiples iniciativas espaciales. Desde misiones lunares hasta los futuros vuelos tripulados a Marte, el éxito de este cohete podría redefinir los límites de la exploración espacial humana.
Además, su capacidad de transportar grandes volúmenes de carga abre la puerta a la construcción de estaciones espaciales, misiones científicas de gran envergadura y, eventualmente, al turismo espacial masivo.
El Vuelo 8 representa un nuevo paso en este largo camino. La comunidad científica y el público esperan que SpaceX logre superar los desafíos técnicos recientes y continúe avanzando hacia su ambicioso objetivo: hacer del espacio un destino accesible para todos.
Tal vez te interese: Paso en falso para SpaceX: el Starship explota en su séptimo vuelo de prueba