Reportes afirman que China construyó la cámara espía más poderosa del mundo

Fecha:

Según informó South China Morning Post, científicos chinos han logrado un avance revolucionario en la tecnología de imágenes ópticas al desarrollar un potente sistema láser que promete redefinir los estándares globales de vigilancia. Este dispositivo, que podría permitir a Beijing examinar satélites militares extranjeros con una precisión sin precedentes e incluso identificar detalles tan finos como un rostro humano desde la órbita terrestre baja, representa un verdadero salto cuántico en la tecnología.

El equipo del Instituto de Investigación de Información Aeroespacial de la Academia de Ciencias de China logró capturar imágenes con una resolución de nivel milimétrico desde distancias que superan los 100 kilómetros (62 millas), una hazaña que anteriormente se consideraba inalcanzable.

Ejemplo de cámara de vigilancia (no forma parte del sistema ISAL, se utiliza en experimentos para apuntar a objetivos). Foto: Daily Galaxy.

Durante una prueba realizada en el lago Qinghai, un extenso cuerpo de agua alpino situado en el remoto noroeste de China, los investigadores desplegaron un sistema lidar de apertura sintética de última generación.

Este sistema, basado en láser, ofrece un amplio campo de visión y fue configurado para apuntar a conjuntos de prismas reflectantes ubicados a 101,8 kilómetros de distancia, en condiciones atmosféricas excepcionalmente claras, con alta visibilidad, mínima cobertura de nubes y viento constante.

El dispositivo demostró su capacidad al detectar rápidamente detalles de hasta 1,7 milímetros de ancho y al determinar la distancia a los objetos con una precisión de 15,6 milímetros. Estos niveles de detalle son aproximadamente 100 veces superiores a los que pueden alcanzar las principales cámaras espía y telescopios equipados con lentes convencionales, lo que posiciona al sistema como una de las tecnologías de vigilancia más avanzadas del mundo, lo cual despertó alarmas en los principales adversarios de China, como Europa y Estados Unidos.

Mapa que muestra la distancia que puede recorrer esta nueva cámara. Foto: Daily Galaxy.

Este significativo avance tecnológico, que fue descrito en un estudio publicado el pasado viernes en la revista Chinese Journal of Lasers, podría transformar la manera en que se lleva a cabo la vigilancia militar y de inteligencia a escala global, al ofrecer a Beijing la posibilidad de escudriñar con exactitud los satélites extranjeros, marcando un hito en la carrera armamentística y en el ámbito de la seguridad internacional. Sin lugar a dudas, dando comienzo a la que puede ser una nueva carrera armamentista en términos de tecnología utilizada para realizar tareas de inteligencia.

Te puede interesar: Taiwán intercepta buque chino tras corte de cable submarino en el estrecho

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas