Site icon El Estratégico

El jefe de la Fuerza Espacial de EE. UU. afirma que será crucial en el desarrollo de un Iron Dome

La Fuerza Espacial de Estados Unidos asumirá un rol central en el desarrollo de un sistema nacional de defensa antimisiles, similar al Domo de Hierro israelí, según indicó el general Chance Saltzman, jefe de Operaciones Espaciales. Este escudo antimisiles, solicitado por el presidente Donald Trump mediante una orden ejecutiva a finales de enero, busca fortalecer la seguridad nacional frente a amenazas avanzadas, incluidas las armas hipersónicas.

La orden ejecutiva destaca la importancia de la tecnología espacial como componente clave de la arquitectura defensiva. Esta iniciativa se basa en capacidades ya existentes, como el programa de sensores espaciales de seguimiento hipersónico y balístico de la Agencia de Defensa de Misiles y la Arquitectura Espacial de Guerra Proliferada de la Agencia de Desarrollo Espacial. Este último incluye una constelación de satélites diseñados para la detección y seguimiento de misiles.

El general Saltzman explicó que, dado el enfoque en los sistemas espaciales, la Fuerza Espacial asumirá un papel protagónico en la materialización de este proyecto. Para ello, se ha conformado un Equipo de Planificación Integrada (IPT, por sus siglas en inglés) encargado de evaluar las opciones técnicas y operativas para implementar el sistema.

«Tenemos un papel fundamental que desempeñar», afirmó Saltzman durante una conferencia de prensa. «Estamos avanzando con la formación de este IPT técnico para abordar el proyecto desde una perspectiva global».

El IPT está evaluando las capacidades existentes de la Fuerza Espacial y las necesidades adicionales para cumplir con la orden presidencial. Este análisis incluye la viabilidad técnica, las proyecciones de costos y los recursos requeridos para una arquitectura avanzada. Se prevé que el primer informe del equipo esté listo en las próximas semanas, según indicó un alto funcionario de la Fuerza Espacial bajo condición de anonimato.

FILE PHOTO: Streaks of light are seen as Israel’s Iron Dome anti-missile system intercepts rockets launched from the Gaza Strip towards Israel, as seen from Ashkelon, Israel, May 12. REUTERS/Amir Cohen//File Photo

Una vez finalizado el análisis, los resultados serán compartidos con otras entidades clave, como el Mando Espacial de EE. UU., la Oficina Nacional de Reconocimiento y la Agencia de Defensa de Misiles. Posteriormente, el Departamento de Defensa llevará a cabo revisiones para determinar los próximos pasos y las iniciativas que deberán implementarse.

El funcionario subrayó que la Fuerza Espacial busca proporcionar una evaluación realista sobre las capacidades tecnológicas actuales y las metas alcanzables, especialmente en lo relativo al despliegue de interceptores espaciales. “Una de las peores cosas que podríamos hacer es asumir un desafío técnico que no se pueda resolver dentro de plazos y costos razonables”, advirtió el funcionario. “Seremos muy claros sobre el estado actual de la tecnología y sus limitaciones”.

Te puede interesar: Viasat se adjudida un contrato de servicios satelitales de la Fuerza Espacial de EE.UU. por US$ 3,5 millones

Exit mobile version