Site icon El Estratégico

Blue Ghost expone increíbles imágenes de la superficie lunar y la Tierra detrás

El módulo lunar Blue Ghost de Firefly Aerospace sorprendió al mundo con espectaculares imágenes capturadas desde la órbita lunar. En el video recientemente publicado, se observa la superficie de la Luna, cubierta de cráteres, mientras que al fondo, la lejana Tierra aparece suspendida en la oscuridad del espacio, acompañada por los destellos del Sol en la lente de la nave. Estas vistas, además de su belleza, reflejan el avance tecnológico de la misión que se prepara para un histórico intento de alunizaje el próximo 2 de marzo.

YouTube video

Un viaje de precisión desde la Tierra hasta la órbita lunar

El periplo de Blue Ghost comenzó el 15 de enero, cuando fue lanzado al espacio a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX.

Tras un mes de navegación espacial, el módulo ingresó en la órbita lunar el 13 de febrero. Desde entonces, ha ejecutado una serie de maniobras críticas para reducir su altitud orbital y prepararse para el descenso.

En las últimas horas, Firefly confirmó que Blue Ghost completó su tercera y última maniobra orbital, mediante una combustión de 16 segundos de sus propulsores de control de reacción (RCS, por sus siglas en inglés). Este tipo de propulsores permiten ajustes precisos en la orientación y velocidad de la nave, esenciales para mantener la órbita baja casi circular que servirá de trampolín para el aterrizaje.

Luego del ajuste orbital, el módulo lunar nos regaló las vistas espectaculares que se aprecian en el video. En primer plano, la superficie lunar; en el horizonte, la lejana Tierra y el Sol deslumbrante, que añaden una dimensión casi poética al viaje tecnológico.

El próximo paso es crítico. Blue Ghost realizará una maniobra conocida como Inserción en Órbita de Descenso (DOI, por sus siglas en inglés).

Durante 19 segundos, sus motores se encenderán en el perilunio –el punto más cercano a la Luna en su órbita– de 100 km de altitud. Esta maniobra permitirá iniciar un descenso controlado hacia Mare Crisium, una extensa llanura basáltica situada en la cara visible de la Luna.

Trayectoria de Blue Ghost.

Un día lunar de ciencia intensa

Si el alunizaje se concreta con éxito, Blue Ghost operará durante un día lunar, equivalente a aproximadamente 14 días terrestres. Durante este tiempo, sus paneles solares generarán la energía necesaria para llevar a cabo los experimentos científicos.

Sin embargo, el ocaso lunar marcará el fin de la misión, ya que las bajas temperaturas y la falta de luz solar harán inviable la operación continua del módulo.

Hasta entonces, aguardamos impacientes la llegada del módulo de Firefly a nuestro satélite natural. ¿Logrará Blue Ghost posarse suavemente en Mare Crisium y escribir su nombre en la historia de la exploración lunar? El domingo 2 de marzo tendremos la respuesta.

Tal vez te interese: Blue Ghost llega a la órbita lunar

Exit mobile version