La NASA ha confirmado el lanzamiento de su módulo de aterrizaje lunar Nova-C ‘Athena’ para el 26 de febrero, con el objetivo de llevar a cabo investigaciones científicas y demostraciones tecnológicas en la superficie lunar. El despegue, programado para partir desde el Centro Espacial Kennedy de Florida, se llevará a cabo a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, marcando un hito dentro de la iniciativa CLPS (Commercial Lunar Payload Services) y la campaña Artemis, que tiene como objetivo el regreso de la humanidad a la Luna.
El módulo de aterrizaje ‘Athena’ será el encargado de transportar una serie de experimentos y tecnologías que permitirán un análisis detallado del entorno lunar. Entre las principales investigaciones que se realizarán, se encuentra la medición de la presencia de volátiles o gases en el suelo lunar en una zona de la Luna aún poco explorada, el Mons Mouton, ubicado en el Polo Sur lunar. Este tipo de mediciones resulta crucial para entender mejor los recursos disponibles en la Luna y contribuir al desarrollo de futuras misiones tripuladas hacia el satélite terrestre.
Un paso más en la exploración lunar
El módulo ‘Athena’, parte de la misión IM-2 de Intuitive Machines, es una de las primeras iniciativas de esta empresa que colaboran con la NASA para realizar demostraciones de recursos en la Luna. Tras su lanzamiento, se estima que el módulo tomará una semana para llegar al satélite, con el aterrizaje previsto para el 6 de marzo o fechas cercanas. Esta misión se alinea con la visión a largo plazo de la NASA de establecer una presencia humana estable en la Luna como parte de la preparación para la exploración de Marte.
Una de las principales innovaciones que traerá consigo esta misión es la capacidad de realizar demostraciones en el lugar sobre el uso de recursos lunares. Además, se emplearán tecnologías de vanguardia, como un taladro y un espectrómetro de masas, para evaluar la presencia de compuestos que puedan tener aplicaciones en futuras misiones espaciales.
Cómo y dónde seguir el lanzamiento
Para los entusiastas del espacio y la tecnología, el lanzamiento de ‘Athena’ será transmitido en vivo a través de NASA+ y se podrá seguir desde la web oficial de la NASA. Los eventos previos al lanzamiento comenzarán el 25 de febrero, con la cobertura en vivo iniciando unos 45 minutos antes del despegue. La hora exacta del lanzamiento será confirmada próximamente.
El desarrollo de esta misión no solo representa un avance significativo en la exploración lunar, sino que también forma parte de un esfuerzo más amplio por parte de la NASA y sus socios comerciales, como SpaceX e Intuitive Machines, para establecer nuevas capacidades tecnológicas y científicas en la Luna. Este es un paso esencial hacia la creación de un entorno sostenible para la humanidad en el espacio exterior.
Contexto adicional y futuro de la misión
El módulo ‘Athena’ es parte de un conjunto más amplio de iniciativas que la NASA está implementando para facilitar la llegada de misiones tripuladas a la Luna y Marte. Este tipo de misiones no solo tiene un enfoque en la ciencia pura, sino que también contribuye al desarrollo de tecnologías que facilitarán los viajes espaciales más allá de la órbita terrestre.
En los próximos años, la NASA planea enviar una serie de misiones que, además de explorar la superficie lunar, también se enfocarán en la construcción de una infraestructura espacial que permita a los astronautas vivir y trabajar en el espacio durante períodos extendidos. La colaboración con empresas privadas como SpaceX será fundamental para alcanzar estos ambiciosos objetivos, aprovechando los avances tecnológicos y la reducción de costos que estos socios pueden ofrecer.
Este lanzamiento, aunque no será el primero de la NASA en términos de misiones lunares, representa un avance considerable hacia la consolidación de una infraestructura de exploración espacial sostenible y autosuficiente, con el objetivo de asegurar que los viajes al espacio sean cada vez más accesibles y eficientes.
Te puede interesar: Epic Aerospace: La startup argentina que llevará su tecnología al espacio con la NASA y SpaceX