Site icon El Estratégico

La NASA reduce a 0 la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4

El asteroide 2024 YR4 ya no representa una amenaza para la Tierra. Fue reclasificado en el nivel cero de la Escala de Turín, correspondiente a “sin peligro”. Esta nueva categoría se asignó luego de un seguimiento más preciso de su trayectoria orbital, que redujo la probabilidad de impacto a menos de 1 en 1000.

El asteroide 2024 YT4 captado por el telescopio Gemini South, de 8,1 metros de diámetro, el 7 de febrero de 2025.

El seguimiento orbital confirma que el asteroide no impactará la Tierra

El asteroide 2024 YR4 llegó a considerarse el objeto con mayor riesgo de colisión registrado. Sin embargo, ahora tiene una posibilidad efectiva de impacto del 0%. Los nuevos datos, obtenidos en las últimas horas, confirmaron esta reducción drástica en las probabilidades.

Descubierto en diciembre de 2024, el 2024 YR4 alcanzó en febrero una probabilidad de 1 en 32 de colisionar con nuestro planeta.

Según Richard Binzel, profesor de Ciencias Planetarias en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y creador de la Escala de Turín, “el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) del JPL de la NASA ahora estima la probabilidad de impacto del 2024 YR4 en 0,00005 (0,005%) o 1 en 20.000 para su paso cercano en 2032″.

La órbita del 2024 YR4 recalculada el 24 de febrero de 2025.

Esta revisión concuerda con la descripción del nivel 3 de la escala, que anticipa que nuevas observaciones telescópicas suelen llevar a la reclasificación en el Nivel 0. Además, el seguimiento público y de autoridades se justifica si el encuentro proyectado está a menos de una década.

El asteroide 2024 YR4 generó gran preocupación al principio de su descubrimiento. Sin embargo, gracias a un análisis preciso de su órbita, la probabilidad de impacto se redujo a cero, proporcionando un respiro para la humanidad.

Tal vez te interese: ¿Qué sucedería si el asteroide Bennu golpea la Tierra en 2182?

Exit mobile version