La Fuerza Aérea de EE.UU. otorga un contrato de USD 1.500 millones a Pratt & Whitney para el sostenimiento de los motores F119 de sus cazas F-22

Fecha:

El pasado 20 de febrero, la empresa estadounidense Pratt & Whitney ha informado que le fue adjudicado un nuevo contrato de USD 1.500 millones por tres años para garantizar el sostenimiento de los motores F119 que equipan a los cazas F-22 de la Fuerza Aérea de EE.UU., buscándose también la reducción de costes asociados a su uso y mantenimiento. Acorde ha sido informado, se trata de un acuerdo que abarcaría más de 400 motores del modelo en cuestión en propiedad de la USAF, los cuáles ya cuentan con un estimado de horas de vuelo superior a las 900.000.

Al respecto el actual presidente de Motores Militares en Pratt & Whitney, Jill Albertelli, afirmó: “Los índices de disponibilidad y confiabilidad del F119 nunca han sido tan importantes, y estamos mejorando ambos aspectos al mismo tiempo que reducimos los costos del ciclo de vida (…) Estamos comprometidos a ayudar a nuestro cliente de la Fuerza Aérea de los EE. UU. a mantener la ventaja de combate del F-22.“

Cabe recordar en este punto, que la compañía ya lleva trabajando con antelación en brindar a los motores F119 del caza furtivo F-22 una estructura de mantenimiento más eficiente y menos costosa, esto a través de su programa denominado Usage Based Lifing. Tal y como informa la propia Pratt & Whitney en su comunicación oficial, ello ha permitido invertir esfuerzos en la obtención de datos en tiempo real sobre el uso de los motores para mejorar los procesos de mantenimiento, como así también integrar un nuevo programa de control del sistema de propulsión que se traduce en un mejor rendimiento y mayor vida útil.

Particularmente, ha de considerarse que los F-22 equipan dos motores F119 cada uno, constituyéndose como uno de los pilares de las capacidades avanzadas de la aeronave. Ahondando en algunos detalles conocidos, los dos motores del brindan al caza un empuje superior a las 35.000 libras, permitiéndole alcanzar alturas de hasta 65.000 pies con una gran velocidad. Además, estas aeronaves furtivas operadas únicamente por la Fuerza Aérea de EE.UU., cuentan con la capacidad de lograr y sostener velocidades supersónicas sin postcombustión, lo que implica un uso más eficiente del combustible en relación a otros modelos que logren velocidades similares.

Por último, resulta de utilidad traer a colación que esta no es la única inversión reciente anunciada para la flota de cazas F-22, considerando que la Fuerza Aérea de EE.UU. tiene la intención de incrementar sus capacidades de combate para hacer frente a los nuevos Su-57 rusos y J-20 chinos. En ese sentido, ha sido reportado que las plataformas furtivas integrarían lo que hasta ahora había sido una de sus principales carencias, a saber, un sistema de sensores infrarrojos de búsqueda y seguimiento (IRST). Con un nuevo acuerdo alcanzado con la compañía Lockheed Martin en enero, los F-22 recibirán el avanzado sistema TacIRST a cambio de unos 270 millones de dólares.

*Imágenes empleadas a modo ilustrativo

Te puede interesar: Los cazas furtivos F-22 Raptor de la Fuerza Aérea de EE.UU. demuestran sus capacidades con un impresionante Elephant Walk

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas