Teniendo como objetivo cumplir funciones como buque de estación en el Área Naval Austral, el aviso ARA Teniente Olivieri de la Armada Argentina zarpó desde su apostadero en la Base Naval Puerto Belgrano para dirigirse a la ciudad de Ushuaia. La unidad, al mando del Capitán de Corbeta Mauro Alberto Sancho, emprende esta misión clave para el control del mar y el abastecimiento en el extremo sur del país.
Antes de partir, la tripulación recibió la visita del Comandante de la Flota de Mar, Contraalmirante José Alberto Martí Garro, quien destacó el orgullo que representa esta asignación. En su discurso, subrayó la importancia de operar en el Atlántico Sur, en las aguas del Canal Beagle y alrededor de la Isla de los Estados. Al respecto, se dirigió a la tripulación expresando “Siéntanse orgullosos de estar sirviendo a la Patria en el mar en esas latitudes. Espero recibirlos a su regreso con la satisfacción del deber cumplido”.

La zarpada del Teniente Olivieri fue acompañada por una emotiva despedida en la Base Naval Puerto Belgrano. Familiares, amigos y miembros de la Flota de Mar presenciaron la partida con pancartas, banderas y gestos de aliento para la tripulación. La Banda de Música de la base marcó el tono solemne del evento, resaltando el significado de la misión.
Como parte de sus tareas en el Área Naval Austral, el aviso Teniente Olivieri realizará operaciones de abastecimiento y relevo de personal en los Puestos de Vigilancia y Control del Tráfico Marítimo. Entre ellos se destacan Bahía Buen Suceso, en la Península Mitre, y Comandante Luis Piedrabuena, en Puerto Parry, Isla de los Estados. Estas funciones resultan fundamentales para el sostenimiento de la presencia naval en las latitudes más australes del país.
Afirmado su pabellón el 1º de octubre de 1987, se trata de un remolcador de mar del tipo “Supply”, automatizado para su operación, diseñado especialmente para remolques, apoyos y reabastecimientos de plataformas petroleras, muy apto para largas permanencias en el mar, con uso de doble tripulación. Su nombre evoca al Teniente Claudio Olivieri, siendo el primer buque que lleva este nombre en la Armada Argentina, quien falleciera en combate en el puente del Aviso ¨ARA Alférez Sobral¨ durante la Guerra de Malvinas en 1982.
Con su despliegue, la Armada Argentina refuerza su compromiso en la vigilancia y control de los espacios marítimos de interés nacional. Su presencia en el sur contribuye a la seguridad y apoyo logístico de las operaciones en la región, asegurando la continuidad de las misiones estratégicas en la jurisdicción austral.
*Créditos de las imágenes: Gaceta Marinera – Armada Argentina.-
Tal vez te interese: Las nuevas lanchas LICA de la Armada Argentina se ejercitaron por primera vez con el destructor Almirante Brown frente a las costas de Mar del Plata