Trump propone un corte del 8% en el presupuesto de Defensa que podría transformar el poder militar de EE.UU.

Fecha:

El presidente estadounidense, Donald Trump, propuso un corte del 8% en el presupuesto de Defensa que podría transformar el poder militar de EE.UU. por décadas. La tarea fue encomendada al secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien instruyó a los principales funcionarios militares a elaborar un nuevo plan presupuestario.

Secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth.

El recorte en el presupuesto de Defensa propuesto por Trump

Según un memorando obtenido inicialmente por el Washington Post, Hegseth estableció el 24 de febrero como fecha límite para la presentación de los recortes propuestos. Diecisiete categorías quedarían excluidas de estas reducciones, entre ellas, las operaciones militares en la frontera sur de Estados Unidos, los programas de armas nucleares y de defensa contra misiles, así como la compra de determinados drones y municiones.

La posibilidad de recortes sustanciales en el área de defensa, divulgada por primera vez la semana pasada por Bloomberg, seguramente encontrará resistencia en el Congreso, donde los legisladores republicanos han estado promoviendo aumentos significativos en el presupuesto militar en los próximos años, en lugar de reducciones drásticas.

Sin embargo, las propuestas presupuestarias de Pete Hegseth parecen alinearse con la directriz más amplia del presidente Donald Trump de disminuir el gasto público, lo que ha incluido en las últimas semanas el despido de miles de empleados federales. Durante el año fiscal 2024, el presupuesto total destinado a defensa alcanzó casi 850 mil millones de dólares y, a pesar de que el año fiscal 2025 comenzó en octubre pasado, el Departamento de Defensa aún no ha definido su presupuesto definitivo.

¿Qué implicará para el poder militar de EE.UU.?

El Washington Post señaló que el recorte del 8% se aplicaría de manera anual durante cinco años. Sin embargo, en un memorando enviado el miércoles por la noche, el subsecretario de Defensa en funciones, Robert Salesses, explicó que la meta es identificar “compensaciones” dentro del presupuesto del año fiscal 2026, con el propósito de reasignar al menos 50 mil millones de dólares a “programas alineados con las prioridades del presidente Trump”.

Si la reducción del 8% se mantiene cada año durante el próximo lustro, el presupuesto militar disminuiría en aproximadamente 300 mil millones de dólares hasta el año fiscal 2030 en comparación con un escenario de gasto estable. No obstante, en la mayoría de los casos, el Congreso aprueba incrementos en el presupuesto de defensa al menos equivalentes a la inflación, y en muchas ocasiones, incluso superiores.

“A través de nuestros presupuestos, el Departamento de Defensa volverá a financiar la lucha bélica y pondrá fin a los gastos innecesarios que hicieron retroceder a nuestras fuerzas armadas bajo la administración anterior, incluidos los llamados programas de ‘cambio climático’ y otros programas progresistas, así como la burocracia excesiva”, escribió Salesses. “El tiempo de preparación ha terminado. Debemos actuar rápidamente para disuadir las amenazas actuales e inminentes y hacer el mejor uso posible del dinero de los contribuyentes al hacerlo”.

Las próximas negociaciones en el Congreso definirán el presupuesto

A comienzos de este año, Donald Trump propuso públicamente que todos los países miembros de la OTAN destinen al menos el 5% de su producto interno bruto a defensa, lo que en el caso de Estados Unidos elevaría su presupuesto militar a casi 1 billón de dólares.

Cualquier modificación en el presupuesto de defensa dependerá de la aprobación del Congreso, dominado por los republicanos, que recientemente inició audiencias sobre el presupuesto del año fiscal 2026, un proceso que podría extenderse durante la mayor parte del año. Mientras tanto, los legisladores aún deben negociar un acuerdo sobre la extensión presupuestaria a corto o largo plazo para el año fiscal 2025 antes de mediados de marzo, con el riesgo de provocar un cierre parcial del gobierno si no se alcanza un consenso.

El mes pasado, el presidente del Comité de Servicios Armados del Senado, Roger Wicker, republicano de Mississippi, declaró a Breaking Defense que su intención era aumentar el gasto en defensa en hasta 200 mil millones de dólares en los próximos años, en respuesta a las crecientes amenazas de China, Irán y otros actores adversarios.

Te puede interesar: Un general de EE.UU. advierte que el país es vulnerable al nuevo misil balístico intercontinental de Corea del Norte

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas